Escándalo
La Iglesia francesa utilizará sus bienes para indemnizar a las víctimas de pederastia
El estamento eclesiástico anuncia las primeras medidas tras la publicación el mes pasado de un devastador informe sobre los abusos a niños
Promete indemnizaciones para todas las víctimas y pedirá ayuda al papa Francisco

El presidente de la Conferencia Episcopal de Francia, Eric de Moulins-Beaufort, flanqueado por los vicepresidentes Dominique Blanchet y Olivier Leborgne, este lunes durante la rueda de prensa que han ofrecido tras la clausura del cónclave. /
La Iglesia francesa recurrirá a sus propios medios para indemnizar a las víctimas de agresiones sexuales a menores. Un mes después de la publicación del devastador informe Sauvé, el estamento eclesiástico galo ha anunciado este lunes las primeras medidas para hacer frente a esta lacra "sistémica". La más destacada de ellas es que este organismo utilizará su abundante patrimonio inmobiliario, un préstamo y otros fondos para garantizar la indemnización de todas las víctimas declaradas desde 1950.
Más de 200.000 niños franceses sufrieron abusos sexuales por parte de religiosos -la cifra ascendería a 330.000 si se tiene en cuenta a los laicos que trabajaron en instituciones católicas- desde mediados del siglo pasado, según desveló el 5 de octubre la Comisión Independiente sobre los Abusos Sexuales en la Iglesia (CIASE), elaborado durante dos años y medio por iniciativa de la misma Iglesia. Un impactante informe recibido con una respuesta fría por parte de las autoridades eclesiásticas, lo que acentuó las críticas hacia este organismo. Y aumentó la presión ante la celebración, entre el 2 y el 8 de noviembre, de la asamblea plenaria de los obispos franceses en Lourdes.
"Todas aquellas víctimas que lo denuncien recibirán una indemnización", aseguró este lunes a primera hora de la tarde Eric de Moulins-Beaufort, presidente de la Conferencia Episcopal de Francia. En la rueda de prensa de clausura de este encuentro nacional, indicó que una comisión independiente, dirigida por la jurista Marie Derain de Vaucresson, se hará cargo de otorgar y decidir la cantidad de estas indemnizaciones. "Desconocemos cuánto costarán", reconoció Moulins-Beaufort sobre unas compensaciones económicas que podrían alcanzar cifras astronómicas teniendo en cuenta el número tan elevado de víctimas.
Ayuda al papa Francisco
Noticias relacionadasLos obispos franceses también decidieron pedir al papa Francisco "que envíe a alguien de su confianza para que examine" cómo se ha tratado y se trata a las víctimas y sus agresores, explicó su presidente. Además, crearán unos grupos de trabajo -formados por religiosos, laicos y víctimas de abusos- para que reflexionen sobre la "gobernanza diocesana" y propongan posibles reformas. Estas cuatro medidas, que se aplicarán de manera inmediata, recibieron un voto afirmativo de "una inmensa mayoría" de los 120 prelados presentes en la asamblea.
La respuesta de la Iglesia francesa se hizo esperar, pero parece haber satisfecho a las asociaciones de víctimas. De hecho, las autoridades eclesiásticas ya reconocieron el pasado viernes la responsabilidad de su institución ante estos abusos y su carácter sistémico. "Son unas palabras históricas. Es la primera vez en el mundo que se reconoce la responsabilidad institucional de la Iglesia", destacó François Devaux, víctima del monje Bernard Preynat -uno de los agresores más conocidos en Francia- y presidente de la asociación Parole libérée. "Los obispos franceses pudieron parecer distantes en las semanas posteriores a la publicación del informe de la CIASE. Pero alguna cosa parece haber cambiado", destacó el lunes en su editorial el diario cristiano La Croix.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Agresión El actor Juanjo Ballesta, detenido por un supuesto robo con violencia en Madrid
- Complemento a mínimos La Seguridad Social bajará las pensiones de viudedad en 2024 a estas personas
- Movilidad Cortada la circulación en la R1 de Rodalies entre Barcelona y Badalona por un atropello
- Envío electrónico de dinero Bizum lanza un aviso a los que no han podido enviar ni recibir dinero estos días
- Ciencias de la Tierra El campo magnético de la Tierra se invertirá, pero no sabemos cuándo
- Administración La Seguridad Social “se harta” y resuelve una duda muy común
- Agricultura Unió de Pagesos: "Al campo catalán le defiende mejor el ministro de Agricultura francés que el español"