Hito paritario
Kamala Harris y Nancy Pelosi: Una imagen para la historia
Dos mujeres presiden por primera vez el discurso de un presidente de EEUU ante las dos cámaras del Congreso

Joe Biden durante su discurso en el Congreso. Detrás, Kamala Harris y Nancy Pelosi. /
Los símbolos importan, aunque no sean más que símbolos, y el primer discurso de Joe Biden ante una sesión conjunta del Congreso dejó uno muy poderoso. Dos mujeres presidieron por primera vez el discurso de un presidente de Estados Unidos ante las dos cámaras del hemiciclo, una imagen nunca registrada por la historia. "Señora portavoz, señora vicepresidenta", dijo el demócrata tras saludar con un golpe de antebrazo a Nancy Pelosi y Kamala Harris. "Ningún presidente ha pronunciado nunca estas palabras desde el podio. Ninguno ha dicho nunca estas palabras y ya era hora de que lo hiciera", afirmó Biden para subrayar la trascendencia histórica del momento.
No hay nada extraordinario en semejante escenificación. El protocolo concede al vicepresidente la responsabilidad de dar por iniciada la sesión, mientras que el portavoz de la Cámara de Representantes debe encargarse de presentar al comandante en jefe. Lo extraordinario es que esas funciones nunca las hubieran desempeñado dos mujeres, un hito que llega 101 años después de que EEUU garantizara el derecho al voto de las mujeres y 56 años después de que protegiera el sufragio de los afroamericanos. Muchas décadas de progreso a paso de tortuga que cristalizaron en la figura de dos dirigentes criadas políticamente en California que han pulverizado algunas de las barreras más pertinaces de la política estadounidense: Pelosi se convirtió en 2007 en la primera mujer en presidir la Cámara baja, mientras que Harris es la primera en conquistar la vicepresidencia.
"Ya era hora", dijo después del discurso la congresista por Massachusetts, Ayanna Presley. "Para la próxima generación de chicas, es un recordatorio de que no hay límites para su ambición, no hay un techo para sus sueños". La imagen también fue celebrada por su colega californiana, Barbara Boxer. "Dice mucho sobre nuestro país, sobre Joe Biden y sobre las dos mujeres que han llegado hasta ahí". El demócrata ha creado en primer gabinete de ministros paritario en la historia del país, amén de haber nombrado a la primera vicepresidenta. Pero a su país todavía le falta por cruzar la última frontera para normalizar lo que a estas alturas debería ser normal: es uno de los 57 países del mundo que nunca ha tenido a una mujer al frente de su Gobierno.
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Cita navideña Mostra de Pintors de Cornellà 2023: fechas y obras destacadas
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Reforma migratoria Los cinco 'flecos' pendientes para cerrar el pacto de asilo e inmigración de la UE
- La espiral de la libreta Las escuelas catalanas no son Disneylandia
- Según el Ministerio de Trabajo Los salarios pactados en convenio colectivo suben un 3,49% hasta noviembre