Reconciliación
Los países del Golfo deciden poner fin al bloqueo a Qatar
Arabia Saudí ha anunciado la apertura de fronteras con el pequeño emirato
La medida tiene como objetivo hacer un frente común en la región contra Irán

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, (izquierda) y el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al-Thani. /
Agitación en el Golfo Pérsico. Tres años después, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Egipto han decidido poner punto y final al boicot a Qatar. Kuwait, que ha actuado como país mediador desde el 2017, ha anunciado la decisión del régimen saudí de abrir su espacio aéreo y su frontera terrestre y marítima con el pequeño emirato a partir de hoy. Este gesto se ve como un paso más hacia el acercamiento entre los países del Golfo, gracias a la mediación de Estados Unidos en los últimos suspiros de la administración Trump para construir un frente unido contra Irán.
“Hemos tenido un gran avance en la ruptura entre los miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG)”, ha declarado un alto funcionario estadounidense a Reuters. Kuwait, EAU, Arabia Saudí, Omán, Bahréin y, por fin, Catar, los países integrantes del CCG, tienen previsto reunirse este martes en una cumbre en la región saudí de al-Ula para firmar una declaración conjunta que ponga fin al boicot.
Según el acuerdo, los cuatro países pondrán fin al bloqueo impuesto en el 2017 a Qatar a la vez que este no presentará ninguna demanda contra el boicot sufrido. “En la firma del día 5, el liderazgo del CGG y Egipto se unirán para firmar un acuerdo que pondrá fin al bloqueo y pondrá fin a las demandas de Qatar”, ha dicho el funcionario. Todos los países implicados son aliados de Estados Unidos y se prevé que Jared Kushner, asesor y yerno de Trump, viaje junto a otras personalidades diplomáticas estadounidenses para asistir a la ceremonia.
Acusado de "terrorismo"
Estos cuatro países rompieron sus relaciones diplomáticas con Qatar en junio del 2017 tras acusarlo de “terrorismo”. Riad y sus aliados consideraron que este pequeño emirato apoyaba a los islamistas y tenía vínculos con Irán, provocando problemas en la región. Qatar siempre desmintió estas acusaciones y denunció el “bloqueo” del que se dice víctima que durante estos tres años, ha castigado su economía.
La oficina del emir qatarí, jeque Tamim bin Hamad Al Thani, ha anunciado este lunes su participación en la cumbre del CCG tras varias ausencias. Durante el bloqueo, Arabia Saudí ha cerrado fronteras y el espacio aéreo a los aviones cataríes y ha restringido los desplazamientos de la ciudadanía catarí por su territorio. Kuwait también ha celebrado la apertura de sus fronteras con Qatar.

Los aviones de Qatar Airways ya pueden sobrevolar a partir de ahora el espacio aéreo de Arabia Saudí y sus países aliados de la región.
/Victoria diplomática de Trump
Noticias relacionadasAnte la inminente salida de Trump de la Casa Blanca, el líder republicano se apunta un último tanto después de unos meses frenéticos de pactos entre países árabes e Israel. Con esta nueva conquista, Estados Unidos se asegura un frente más fuerte en la región del Golfo contra Irán integrado por sus socios estratégicos.
Después de Marruecos, Sudán, EAU y Bahréin, parece que Kushner se queda sin tiempo para garantizar otro acuerdo de un Estado árabe con el país hebreo, ya que el próximo día 20 empieza la administración Biden. “Es sólo un gran avance”, ha declarado el anónimo funcionario, “se levantará el bloqueo; permitirá viajar entre los países y también comercio. Conducirá a una mayor estabilidad en la región”.
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Denuncia de UGT "Si se trabaja votará a otro": Directivos de Mango boicotean las elecciones sindicales con 'listas negras'
- Concursantes confirmadas Miriam Corregüela, hija de Ginés, pone rumbo a '¡Vaya vacaciones!' junto a su madre
- El videoanálisis de Pedrerol: "¿Por qué Messi tenía tanta prisa? ¿Ha sido todo un paripé?"
- Inmigración Dos migrantes fallecen al intentar alcanzar la costa de Almería a nado junto a otros 127 rescatados con vida
- Un gigante de las letras Todas las cartas de James Joyce, incluidas las masturbatorias
- Tensión bélica Ucrania avanza en su contraofensiva con ataques en Zaporiyia