Muerte asistida
El proyecto de ley de eutanasia avanza en Chile
Se podrá invocar en caso de problema de salud irremediable y cumpliendo numerosos requisitos
La Cámara de Diputados de Chile aprobó en general este jueves el proyecto de ley de "Muerte digna y cuidados paliativos" que, cumpliendo determinadas condiciones establecidas en la iniciativa, permite que una persona decida y solicite asistencia médica para morir, según informa EFE.
Con 79 votos a favor, 54 en contra 5 abstenciones, el documento volverá a la Comisión de Salud para su discusión en particular, pues durante el debate parlamentario fueron introducidas diversas modificaciones.
La indicación que autorizaba que mayores de 14 y menores de 16 años solicitasen asistencia para morir fue rechazada por no lograr el quórum suficiente en la sala.
El articulado requería de 89 votos para su aprobación pero solo contó con 74. Parlamentarios del oficialismo, que cuenta entre sus adherentes al ala más conservadora de la derecha chilena, se mostraron a favor de la iniciativa, entre ellos Francisco Undurraga, Sebastián Keitel, Sebastián Torrealba, Andrés Celis y Andrés Longton.
Solo en caso que una persona haya sido diagnosticada con un problema de salud grave e irremediable y cumpla además con todos los requisitos establecidos en el proyecto de ley, podrá solicitar asistencia profesional para acabar con su vida.
Algunos de los requisitos estipulados en la propuesta son que dos médicos deberán diagnosticar la enfermedad o dolencia, ser mayor de 18 años, estar consciente al momento de tomar la decisión y en pleno uso de sus facultades mentales, cuestión que deberá ser certificada por un especialista.
Los equipos médicos, según el proyecto, también tendrán el derecho a ser objetores de consciencia, mientras que el paciente que decide solicitar la asistencia médica deberá designar a una o varias personas de confianza, mayores de edad y clasificadas por orden de preferencia y prelación, para que comuniquen al médico su voluntad.
Noticias relacionadasEl diputado del Partido Liberal y uno de los impulsores del proyecto, Vlado Mirosevic, declaró a la salida de la sesión en la sala que "hay una mayoría ciudadana que cree en la idea de que frente a la muerte, frente al sufrimiento extremo, la libertad individual debe estar por encima de una ley actual que te obliga a sufrir".
"Es un triunfo del estado laico, un triunfo de las libertades y es un triunfo de la tolerancia", agregó el diputado Mirosevic en declaraciones a medios locales.
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- 7,4 de magnitud Al menos 1.300 muertos en un terremoto de 7,8 en el sur de Turquía y el norte de Siria
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- Nuevo punto de encuentro La tendencia de los clubs sociales privados se consolida y crece en Barcelona
- Desalojado de un after El último lío de Froilán en la noche
- Devastación MAPA | Esta es la zona del epicentro del terremoto de Turquía y Siria
- Tras la reforma legal El Supremo considera "desleal" el recurso fiscal contra el auto de Llarena sobre Puigdemont
- Discusión en 'Tiempo de juego' Manolo Lama revienta tras la lamentable comparación de Paco González: "¡Vete a cagar!"
- PEDIATRÍA Lombrices intestinales: ¿Salen realmente por comer dulces? ¿Qué se debe hacer y qué no?