Decisiones polémicas
Líderes del MAS consideran que Evo Morales no debe regresar a Bolivia
Miembros del partido Movimiento Al Socialismo han expresado que el expresidente boliviano debe permanecer en Argentina a pesar del triunfo virtual de su candidato en las elecciones presidenciales

evo-morales-conferencia-argentina / periodico
Miembros del Movimiento Al Socialismo (MAS) no creen prudente que el expresidente Evo Morales, que se encuentra en Argentina, regrese ahora al país, tras conocer que su candidato a la presidencia el exministro Luis Arce es el virtual ganador de las elecciones en Bolivia.
La presidenta del Senado, que ejerce también como presidenta de la Asamblea Legislativa de Bolivia, Eva Copa, del MAS, manifestó este lunes que "no es el momento adecuado" para que Morales regrese al país, porque aún tiene "problemas que solucionar".
"Nosotros, a la cabeza de Luis Arce y como Asamblea tenemos tareas que culminar", dijo Copa a los medios un día después de los comicios en el país.
Decisión personal
Sebastián Michel, portavoz del MAS, coincidió con esta postura, al señalar que Evo Morales no puede retornar en este momento porque "no tiene las garantías fundamentales, no tiene el debido proceso y no es conveniente".
Aunque sostuvo que todos los bolivianos tienen el derecho de transitar libremente y Morales puede viajar cuando lo desee, pero será una decisión personal.
Por su parte, el dirigente cocalero y candidato a senador por el MAS, Leonardo Loza, indicó que coordinarán para que Morales vuelva al país y el expresidente se dedicará a cumplir su rol en la federación de cocaleros del Trópico de Cochabamba de la que se mantiene como presidente.
"Él no ha robado a nadie, no ha asesinado a nadie, no ha cometido ningún delito", sostuvo Loza a los medios.
Acusaciones en su contra
La Fiscalía boliviana ha emitido varias órdenes para que Evo Morales comparezca ante la justicia en distintos procesos en los que está acusado de genocidio, sedición y terrorismo, entre otros delitos, varios de ellos a instancias del Ejecutivo transitorio.
Además el Gobierno transitorio ha denunciado al exmandatario por delitos de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional de La Haya.
El entonces ministro interino de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, manifestó días antes de los comicios del 18 de octubre que Morales "no va a ingresar a Bolivia ni aunque ganara el MAS", tras la advertencia del viceministro interino de Régimen Interior, Javier Issa, de que se alistaba su ingreso por la localidad fronteriza de Yacuiba desde Argentina.
Morales quiere regresar
Morales desde Argentina sostuvo en más de una ocasión que volvería "al día siguiente" a Bolivia si el MAS ganaba estas elecciones, además de que reiteró este lunes que su gran "deseo" es volver al país y que "tarde o temprano" regresará.
Morales se fue de Bolivia después de anunciar su renuncia a la Presidencia del país el 10 de noviembre del año pasado, denunciando un supuesto golpe de Estado para derrocarlo, tras las elecciones fallidas de octubre de 2019.
- Rusia toma la localidad de Shevchenko, con uno de los mayores yacimientos de litio de Ucrania
- La resistencia a Trump cobra forma a los tres meses de mandato
- Los 'anti-Tesla' alemanes o el activismo que vio venir a Elon Musk y su deriva ultra
- Ajmat', la baza del checheno Kadírov para sustituir al grupo de mercenarios Wagner en Ucrania
- El Reino Unido intercepta dos aviones rusos que volaban cerca del espacio aéreo de la OTAN
- El funeral por la familia fallecida en un accidente de helicóptero en Nueva York se celebrará el martes en Barcelona
- Alexander Mandl, superviviente de un 11-S que aún mata
- Europa se resiste a los intentos de Trump de eliminar políticas de igualdad en sus empresas