Medio ambiente
Tuvalu, una pequeña isla en el Pacífico, prohíbe el uso de plásticos
El Ministerio de Medio Ambiente de esta nación insular informó sobre la entrada en vigor de esta medida que busca reducir la acumulación de basura en su territorio

tuvalu-ilsa / periodico
Tuvalu, una nación insular del Pacífico Sur, prohíbe los plásticos de un solo uso como medida para hacer frente a la acumulación de basura en su territorio de 26 kilómetros cuadrados, algo que ha preocupado a las autoridades locales y que buscan soluciones inmediatas,
Las botellas de plástico de menos de 1,5 litros de capacidad, así como platos, cubiertos y envoltorios de comida de este material, se cuentan entre los artículos prohibidos por el Ministerio de Medio Ambiente con el fin de aliviar la presión de los vertederos de basura en Fongafale, la capital.
Medidas arancelarias
La medida, que cuenta con el apoyo financiero de Reino Unido, entró en vigor poco antes de la celebración del Foro de las Islas del Pacífico en este país, al que acudirán unos 600 dignatarios y funcionarios.
Tuvalu también impondrá una tasa a la importación de artículos de gran tamaño como neveras o vehículos que servirá para financiar su envío al exterior una vez estos sean descartados.
- Al menos cuatro turistas muertos en un accidente de teleférico en Nápoles tras la rotura de un cable
- Estados Unidos y su plan para invadir Canarias: la amenaza olvidada que puso a España en el epicentro del conflicto global
- Alerta por la retirada de visados a universitarios extranjeros en EEUU: 'Parece que aprovechan cualquier oportunidad para deportarnos
- ¿Caos o método? El Acuerdo de Mar-a-Lago, el plan que daría un sentido a la guerra comercial de Trump
- Rusia toma la localidad de Shevchenko, con uno de los mayores yacimientos de litio de Ucrania
- La resistencia a Trump cobra forma a los tres meses de mandato
- Trump asegura ante Meloni que espera llegar a un acuerdo con la UE antes de que termine la pausa de los aranceles
- Europa se resiste a los intentos de Trump de eliminar políticas de igualdad en sus empresas