Narcotráfico
Denuncian presencia del cartel de Sinaloa en el sur de Colombia
La mayor presencia de los narcotraficantes mexicanos en el sur colombiano tiene lugar en el municipio de Tumaco

mexico violence 01897-06da3 / periodico
El defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Negret, denunció la presencia de mexicanos miembros del cartel de Sinaloa en el departamento de Caquetá, situado en el sur de su país y uno de los más afectados por el conflicto armado.
"Me preocupa la extorsión, los retenes ilegales y el reclutamiento de menores en el Caquetá. Así como el negocio del narcotráfico, el crecimiento de las disidencias y la presencia del cartel del Sinaloa en el departamento", dijo Negret el jueves en una audiencia pública en el Aeropuerto Benito Salas de la ciudad de Neiva.
En ese acto, organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Congreso colombiano, el representante del Partido Liberal Harry González calificó de "grave" la denuncia.
"El defensor nacional del Pueblo ha hecho una grave denuncia de presencia de actores del narcotráfico mexicanos. El cartel de Sinaloa está haciendo presencia en el departamento del Caquetá. Yo creo que esto genera una alerta urgente a la Fiscalía y a la fuerza pública", dijo González.
Tras la audiencia se decidió que las denuncias fueran puestas en conocimiento de las autoridades pertinentes con el objetivo de que adopten las acciones necesarias para neutralizar la acción del mencionado grupo criminal.
El año pasado el entonces fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, aseguró que el grupo de disidentes de las FARC que lideraba Walter Patricio Arizala, alias "Guacho", quien fue abatido por las autoridades, era el "brazo armado" del cartel de Sinaloa.
La mayor presencia de los narcotraficantes mexicanos en el sur colombiano tiene lugar en el municipio de Tumaco, que forma parte del departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador.
Tumaco es, según el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), el municipio con más hectáreas dedicadas a cultivos de coca en Colombia, país considerado el primer productor mundial de cocaína.
- Rutte sugiere en Alemania el peligro de una 'tercera guerra mundial' concertada entre China y Rusia
- Trump anuncia aranceles del 30% a las importaciones de la Unión Europea a partir del 1 de agosto
- Milei sufre su peor derrota parlamentaria y política desde que gobierna Argentina
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Tierra (y no precisamente rara), trágame: momentos de sonrojo en el encuentro de Trump en la Casa Blanca con cinco líderes de África
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Tymofiy Mylovanov, exministro de Economía de Ucrania: 'Una tregua solo será posible cuando Rusia entienda que el apoyo occidental no es solo simbólico
- Grok, la IA de Elon Musk, ensalza a Hitler y difunde mensajes antisemitas y teorías racistas