medida de presión
Entra en vigor la ley de EEUU que castiga a las empresas que negocian con Cuba
La UE dice que la aplicación de la Ley Helms-Burton "debilita la confianza y la previsibilidad de la asociación transatlántica"

cuba / periodico
La Unión Europea ha lamentado "profundamente" la plena aplicación de la<strong>Ley Helms-Burton </strong>(Ley Libertad) estadounidense, que entra en vigor este jueves, abriendo la puerta a imponer sanciones a empresas de todo el mundo que hagan negocio con los bienes confiscados por las autoridades cubanas tras la Revolución de 1959 y ha avisado a Washington de que recurrirá a "todas las medidas adecuadas" para minimizar sus consecuencias.
La norma estaba suspendida desde su promulgación por el rechazo causado a nivel internacional. "Supone una violación de los compromisos asumidos en los acuerdos UE-EEUU de 1997 y 1998, que ambas partes han respetado sin interrupción desde entonces", ha avisado la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, en un comunicado consensuado previamente con los 28 Estados miembros.
El bloque deja claro que "la aplicación extraterritorial de medidas restrictivas unilaterales contraviene el Derecho Internacional" y avisa a la Administración de Donald Trump de que la decisión del Título III de la Ley Helms-Burton, "originará fricciones innecesarias y debilita la confianza y la previsibilidad de la asociación transatlántica".
Protección de los Veintiocho
La UE, ha avisado la jefa de la diplomacia europea, "recurrirá a todas las medidas adecuadas para abordar las consecuencias" de su aplicación, incluidos sus derechos en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el uso del estatuto de bloqueo, cláusula creada en 1996 para proteger los intereses europeos de las sanciones económicas extraterritoriales, y seguirá trabajando con sus socios internacionales que también "han manifestado su preocupación" por las medidas de Washington.
El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, avanzó el 17 de abril la reactivación del Título III del Ley Helms-Burton a partir del 2 de mayo, cláusula que en la práctica dejaron sin efecto todos los Gobiernos estadounidenses desde la aprobación de la ley en 1996 "con la esperanza de que el régimen cubano hiciera una transición hacia la democracia".
Washington ha reforzado recientemente las sanciones contra Cuba por la crisis venezolanay el presidente Trump, ha amenazado a la isla el pasado martes con imponerle un "embargo completo y el máximo de sanciones" si no pone fin a su injerencia en Venezuela y su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro.
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto
- Rusia toma la localidad de Shevchenko, con uno de los mayores yacimientos de litio de Ucrania
- Aranceles de Donald Trump, en directo: reacciones y última hora de los nuevos impuestos a Europa y el resto del mundo
- ¿Lo que dices es que mi éxito lo deciden la Reserva Federal y los jodidos vendedores de bonos?
- Ajmat', la baza del checheno Kadírov para sustituir al grupo de mercenarios Wagner en Ucrania
- El funeral por la familia fallecida en un accidente de helicóptero en Nueva York se celebrará el martes en Barcelona
- Un terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul y otras zonas de Turquía