Cuestión de seguridad
Perú deporta a inmigrantes venezolanos con antecedentes penales
El gobierno peruano realizó un operativo para localizar y capturar a más de 40 personas procedentes de Venezuela con problemas legales

El gobierno peruano deporta a migrantes venezolanos. /
Las autoridades de Perú deportaron a más de 40 inmigrantes venezolanos por tener antecedentes penales o haber residido de forma ilegal en el país, según informó el Ministerio del Interior, que ha indicado que se trata de la primera deportación de un gran grupo de inmigrantes desde que miles de personas procedentes de Venezuela llegaron a territorio peruano.
Los migrantes habían sido detenidos en diferentes distritos de Lima, la capital peruana, en el marco de una operación policial y poco después fueron trasladados a Venezuela en un avión militar. El ministro del Interior de Perú, Carlos Moran, afirmó que la mayoría de los venezolanos deportados habían declarado falsamente en sus solicitudes de residencia que no tenían antecedentes penales. Otros han sido deportados por residir de forma ilegal en país.
Proteger a los peruanos
Perú, que tiene una población de 32 millones de personas, es el segundo país con mayor número de migrantes venezolanos después de Colombia. La mayoría de los 700.000 ciudadanos venezolanos que hay en Perú llegaron al país andino en 2018.
"Como país hemos dado la bienvenida fraternal a miles de venezolanos que han llegado en busca de un futuro mejor", manifestó Moran. "Pero como Gobierno tenemos que proteger primero a nuestros ciudadanos, y aquellos que han llegado mintiendo y falsificando información, que tienen antecedentes penales, suponen una amenaza", explicó.
La crisis migratoria
Noticias relacionadasCerca de 3 millones de venezolanos han abandonado el país caribeño desde 2015 en un intento por huir de la crisis económica que ha socavado el acceso a alimentos básicos y medicamentos, según datos de Naciones Unidas. Se espera que otros 2 millones salgan del país este año.
Perú ha otorgado permisos especiales de residencia a unos 330.000 venezolanos, lo que les permite trabajar y recibir servicios de salud y educación, y se están procesando otras 160.000 solicitudes, según las autoridades de inmigración del país.
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Previsión El Meteocat avisa: el frío intenso llegará "bruscamente"
- Emocionante momento Laura Escanes se rompe en 'El Desafío' después de una apnea con dedicación especial
- Agua Europa lleva desde 2018 bajo sequía severa y continuada, pese a las lluvias
- Arresto Detenido en Valencia un hombre por agredir sexualmente a una compañera de trabajo
- Libertad de expresión El Gobierno de Pakistán prohíbe Wikipedia por mostrar contenido "sacrílego"
- Educación y redes sociales TikTok alimenta el discurso de la extrema derecha entre los jóvenes