Percepción social
Los brasileños creen que con Bolsonaro la economía de su país mejorará
A tan solo uno días de que asuma el poder, el ultraderechista goza de mucha aceptación y los ciudadanos confían en que pueda sacar a Brasil de la recesión

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro. /
El optimismo sobre el hecho de que la economía brasileña tenga una mejora considerable, aumenta ante la llegada al poder del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, cuya investidura será el próximo 1 de enero y según una encuesta, los brasileños consideran que el ultraderechista puede solucionar los problemas que viene arrastrando este país desde hace algunos años y que han afectado su calidad de vida.
De acuerdo con el instituto Datafolha, el 65% de los entrevistados cree que la situación económica va a mejorar en los próximos meses, frente al 23% que opinó lo mismo en el sondeo realizado el pasado mes de agosto. Se trata del porcentaje más alto de la serie histórica, que comenzó en 1997, durante el gobierno del presidente Fernando Henrique Cardoso (1995-2002), del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).
Esperanzas para las personas
El 67% opinó que la situación económica personal prosperará, mientras que ese porcentaje era apenas del 38% en agosto, de acuerdo con la encuesta publicada por el diario Folha de Sao Paulo y que entrevistó a 2.077 personas en 130 municipios de Brasil entre los días 18 y 19 de diciembre.
En tanto solo el 9% aseguró que la economía empeorará, frente al 31 % que opinaba en ese sentido hace cuatro meses. Según el diario Folha de Sao Paulo, la serie histórica del instituto Datafolha demuestra que el optimismo sobre la economía es usual el mes anterior a la investidura del nuevo Gobierno, aunque los indicadores de este año son mejores que en el pasado.
Bolsonaro, quien venció las elecciones de octubre con un 56% de los votos, ha prometido enderezar la situación económica del país sudamericano, después de dos años de profunda recesión en los que el PIB cayó más de un 7% y otros dos de débil crecimiento.
Los restos para Bolsonaro
El Producto Interior Bruto de Brasil creció un tímido 1% en 2017 y lo hará otro 1,30 % este año, menos de la mitad de lo que los analistas del mercado financiero preveían a comienzos de año.
Noticias relacionadasEl ultraderechista ha confiado la economía de Brasil a su principal consejero en esa área, Paulo Guedes, quien asumirá el Ministerio de Hacienda con un plan liberal que incluye privatizaciones, reformas y corte de gastos.
Entre los principales desafíos de Guedes está la reducción del abultado agujero fiscal en las cuentas públicas de Brasil, que cerrarán en rojo por quinto año consecutivo, y el control de la deuda bruta del país, equivalente al 77,3 % del producto interno bruto (PIB), cuando en 2014 rondaba apenas el 50 %.
- Meteorología El noroeste de Catalunya, sumida en otra tarde de granizadas
- Calor extremo Últimas noticias de Catalunya, en directo: alerta por tormentas, fuertes rachas de viento y piedra
- Barceloneando La piscina de Rahola
- El estreno de la Liga Triste empate del Barça con Ter Stegen como salvador
- violencia machista Denunciado por masturbarse frente a cinco turistas en un bus de Barcelona
- Escasez de agua Juanma Moreno alerta de que la sequía puede causar un frenazo económico
- Artrópodo Encuentran una araña toro en una piscina de Ibiza
- Low Festival de Benidorm Ecologista de fiesta: la chica que se ha hecho viral por su torre de vasos "para salvar el planeta"
- Imaginario de Ibiza Ibiza: ‘overbooking’ en el paraíso
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo