No se reportan víctimas
Se registra un sismo de 5,7 grados en las costas del extremo sur de Chile
Según los primeros informes, este sismo no ocasionó daños materiales ni pérdidas humanas que lamentar

Por el momento no se han detectado daños materiales significativos ni heridos por el seísmo, según informó la cadena estatal japonesa NHK. /
Se volvió a mover la tierra y esta vez fue en el Puerto Williams, en el extremo sur de Chile, donde se registró un sismo de 5,7 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, sin que se informara de pérdidas personales o daños materiales, según el informe de las autoridades.
El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, informó que el temblor se sintió a las 17:09 horas locales (20:09 GMT) y su epicentro se localizó a 950 kilómetros al sureste de Puerto Williams y a más de 3.500 kilómetros al sur de Santiago. El hipocentro, en tanto, se situó a 30 kilómetros de profundidad.
De acuerdo al reporte de Sismología Chile, “no hay reportes de daños producto del sismo, tampoco hay alerta de tsunami tras el movimiento telúrico”, pero asegura que “claramente es un sismo muy inusual, poco visto antes, pero no anormal para nuestro planeta, cada día nos encontramos con más sorpresas y más tareas para aprender”.
Extraño sismo ocurrió en la Antártica chilena, el evento se produjo a las 17:09:21 horas del 27 de Agosto, tuvo una magnitud de 5.7Mw y se localizó a unos 41 km al noreste de la Base Machu Picchu, su profundidad fue de 47.8 km.
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) 28 de agosto de 2018
¡Más detalles del sismo en el siguiente hilo! pic.twitter.com/g2mQirMkCn
Se registran más sismos
Este terremoto se viene a sumar a otro de magnitud 5 que sacudió hoy las regiones de Atacama y Coquimbo, en el norte del país sudamericano, sin que se haya informado de daños materiales o humanos.
La sacudida ocurrió a las 06.16 horas locales (09.16 GMT) y su epicentro se localizó en el mar, a 17 kilómetros al noroeste de la ciudad de La Serena y a unos 500 de Santiago, en la región de Coquimbo, informó la Universidad de Chile.
Te puede interesarEl hipocentro estuvo a 50,2 kilómetros de profundidad, añadió el organismo, mientras el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), aseguró que las características del seísmo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
Asimismo, la página del sismológico registró este día otros diez temblores de entre 4,7 y 3,0 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, con lo cual se confirma la intensa actividad que han tenido las placas tectónicas en esta región del continente americano.
- Medidas del Procicat por el covid-19 Catalunya abrirá los centros comerciales de lunes a viernes
- Fenómeno urbano La irrupción de las macrococinas alarma a vecindarios de Barcelona
- Una mujer da a luz en plena Gran Via de Barcelona
- Coronavirus: Últimas noticias sobre las restricciones en Catalunya | DIRECTO
- En Lliçà d'Amunt Bosch anuncia el cierre de otra fábrica en Catalunya y ultima 336 nuevos despidos
- Medidas del Procicat por el covid-19 Catalunya abrirá los centros comerciales de lunes a viernes
- Fenómeno urbano La irrupción de las macrococinas alarma a vecindarios de Barcelona
- Una mujer da a luz en plena Gran Via de Barcelona
- Coronavirus: Últimas noticias sobre las restricciones en Catalunya | DIRECTO
- Evolución de la pandemia Catalunya estudia flexibilizar las restricciones al comercio