EL PERSONAJE

El príncipe de las ocurrencias

El consorte de Isabel II ha protagonizado decenas de polémicas, fruto de un particular sentido del humor y de la incontinencia verbal

Isabel II y el príncipe Felipe, el día de su boda, el 20 de noviembre de 1947.

Isabel II y el príncipe Felipe, el día de su boda, el 20 de noviembre de 1947. / AP

POL GUSTEMS / LONDRES

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El príncipe Felipe es aún hoy un personaje enigmático. En junio celebrará su 96º aniversario. Ningún hombre de la familia real británica ha llegado a su edad; en este sentido, solamente ha sido superado por la princesa Alicia, tía de la actual reina y duquesa de Gloucester, que murió en 2004 a los 102 años. Sin embargo, pese a la longevidad del duque de Edimburgo y sus siete décadas al servicio de la Corona, sigue acumulando un sinfín de adjetivos para describir una personalidad contradictoria. Según la ocasión y su espontaneidad ha sido retratado como impaciente, reaccionario, moderno, malhumorado, divertido e irascible.

Nacido en la isla griega de Corfú (1921), conoció a la entonces princesa Isabel durante su etapa en la Marina. Extremadamente activo, un hombre de acción, tuvo que abandonar su carrera naval antes de lo que hubiera deseado y renunció a sus títulos en Grecia y Dinamarca evitando relaciones no muy bien vistas. El cáncer de pulmón que acabó con la vida de Jorge VI precipitó el ascenso al trono de Isabel II. A los 31 años, el príncipe Felipe empezó a dedicarse exclusivamente a los compromisos reales de los que ahora ha anunciado que prescinde.

INCONTINENCIA VERBAL

Sus amistades más próximas aseguran que no le gusta hablar de él mismo. Autoritario, pintor, hombre de familia, naturaleza y religión, su relación con la prensa nunca ha sido sencilla. Ha protagonizado decenas de polémicas, fruto de un particular sentido del humor y la incontinencia verbal.

Uno de sus comentarios más populares fue durante una visita a Australia, donde preguntó a unos bailarines aborígenes si aún se lanzaban flechas los unos a los otros. En otra ocasión, durante un periodo de mala economía, lanzó: “Números rojos el año que viene. Probablemente tenga que dejar de jugar al polo”.

"LA LEYENDA"

El pasado mes de noviembre se estrenó una serie televisiva de éxito en llamada ‘The Crown’ (La Corona), que relata precisamente la transición de Isabel II de princesa a reina. El actor que interpretó el papel del Duque de Edimburgo fue el inglés Matt Smith. Antes del inicio del rodaje, Smith tuvo la ocasión conocer al príncipe Guillermo, nieto del protagonista. Así le presentaron: “Este es Matt e interpretará al príncipe Felipe. ¿Tiene algún consejo?”. El príncipe Guillermo solventó la duda sobre su abuelo en cuatro palabras: “Es una absoluta leyenda”.

En una familia acompañada de diversos escándalos en los últimos tiempos, el príncipe Felipe ha representado junto a la reina Isabel un matrimonio firme. La imagen más sólida de la realeza británica.