Así viven los refugiados durante la devastadora ola de frío
Imágenes sobrecogedoras de colas bajo la nieve para recoger comida que ingieren a la intemperie
La ola de frío que barre Europa está empeorando la ya de por sí penosa condición de los refugiadosolafríoEuropa empeorandopenosa condición refugiados. El vídeo muestra cómo cientos de personas, en su mayoría sirias, sobreviven en la frontera de Serbia, en terribles condiciones. Expuestos y desprotegidos, luchan contra el frío extremo y la nieve. Para ellos no hay sitio en los campos de refugiados de la zona.
Hacen cola para conseguir un plato de legumbres, que se sirve frío, y un mendrugo de pan. Comen en cuclillas, tiritando por los 18 grados bajo cero. Similares escenas se repiten en otros puntos de los Balcanes y Grecia, donde la nieve y los termómetros en negativo son denominador común. En la isla griega de Lesbos, con temperaturas negativas y gruesos de nieve que alcanzan los 30 centímetros, la vida en el campamento de refugiados de Moria resulta casi imposible. Miembros de Médicos Sin Fronteras alertaban el lunes de riesgo de congelación para algunas personas.
Mientras las oenegés que trabajan sobre el terreno vuelven a encender todas las señales de alarma, las instituciones revelan, también una vez más, su ineficacia.
- Trump se hace 'criptobro' y lanza su propia moneda, que ya vale miles de millones de dólares
- Incendios en Los Ángeles: última hora de los fuegos en California y el estado de emergencia para evacuar a la población
- En coche a la cima del mundo: una nueva carretera acerca el Everest al turismo de masas
- La web de RT codirigida por Afinogenova azuzó la violencia y la polarización en momentos críticos para Catalunya y España
- Entra en vigor el alto el fuego en Gaza y Hamás entrega las tres primeras rehenes
- Romi, Emily y Doron, las primeras tres rehenes que Hamás ha liberado tras 15 meses de secuestro
- Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo: última hora del acuerdo y de la liberación de rehenes entre Israel y Hamas
- El giro anticlima de EEUU: del activismo de Al Gore al negacionismo de Trump