EL DESAFÍO DEL YIHADISMO

Túnez busca a un tercer terrorista que huyó del Museo del Bardo

"No llegará muy lejos", advierte el presidente del país durante una ofrenda a las víctimas del atentado

El presidente de Túnez reza ante una ofrenda floral a las víctimas del atentado yihadista, este domingo en el Museo del Bardo.

El presidente de Túnez reza ante una ofrenda floral a las víctimas del atentado yihadista, este domingo en el Museo del Bardo. / FB/ADL/BLA

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El presidente de Túnez, Beyi Caid Essebsi, ha confirmado este domingo que fueron tres, y no dos, los autores materiales del atentado yihadista que el pasado miércoles costó la vida a una veintena de turistas extranjeros. Las autoridades buscan ahora a este tercer terrorista, que logró huir del Museo del Bardo. Los otros dos fueron abatidos por la policía en el lugar de los hechos.

En una ofrenda floral delante de la puerta del Museo del Bardo de Túnez, escenario de la tragedia, el presidente ha afirmado que "fueron tres los terroristas porque han sido identificados y filmados por las cámaras de vigilancia del museo". En declaraciones a medios franceses ha añadido: "Dos fueron ejecutados y otro se ha fugado pero no llegará muy lejos".

Al parecer este tercer terrorista es el joven Maher Ben Muldi Gaidi, sobre quien pesa una orden de busca y captura como "presunto implicado", según ha apuntado el Ministerio de Interior tunecino.

Los otros dos atacantes, abatidos por la policía, son Jabeur Khachnaoui, un estudiante de secundaria originalmente de Kasserine (centrooeste del país), y Yassine Laabidi (Abidi), de 27 años, cuya familia vive en Túnez y que se ha mostrado sorprendida y avergonzada por lo ocurrido..

DOS DETENIDOS MÁS

Por otra parte, las fuerzas de seguridad han detenido en las últimas horas a dos personas en la ciudad de Ras Yebel, a 50 kilómetros al noroeste de Túnez capital, en posesión de documentos sobre las operaciones terroristas del Bardo y de las del pueblo de Bualabam en la región fronteriza con Argelia de Kaserín, donde murieron cuatro policías.

Asimismo, les han sido incautados mapas de las regiones fronterizas, y una lista con nombres y números de teléfono de un país vecino que no precisaron las fuentes de seguridad.