MEDIDAS DE AUSTERIDAD
El Reino Unido revisa el crecimiento a la baja y anuncia nuevos recortes hasta el 2018
El Gobierno británico señala que los ajustes para reducir el déficit se prolongarán tres años más

Osborne presenta la revisión de otoño del presupuesto británico, este miércoles en Londres. / periodico
La economía británica no mejora. En la revisión de otoño del presupuesto, el ministro de Finanzas,Georges Osborne, se ha visto forzado a admitir que las medidas deausteridad que él mismo ha impuesto durarán más de lo previsto, porque los objetivos no se cumplen. Losrecortes que debían concluir en el 2015 se prolongarán hasta el2018 para lograr reducir eldéficit presupuestario.
Osborne tampoco ha logrado cumplir el plan fijado de disminuir ladeuda neta, que subirá hasta el 74,7% en el ejercicio 2012-13. Las previsiones de crecimiento han sido revisadas a la baja. Según las cifras de la Oficina de Responsabilidad Presupuestarias (OBR), desveladas por el ministro en la Cámara de los Comunes, la economía británica se contraerá este año un 0,1%, mientras que la previsión de crecimiento en marzo, cuando presentó el presupuesto, era del 0,8%.
Para el 2013, la nueva cifra de crecimiento ha quedado fijada en el 1,2% frente al 2,0% pronosticado anteriormente. Lainflación podría ser también más alta de lo inicialmente previsto. A pesar de la falta de resultados, el Gobierno continuará con la misma estrategia que hasta ahora. “Está llevando tiempo, pero vamos por el buen camino”, ha afirmado Osborne.
El responsable laborista de economía,Ed Balls, considera que incidir en los recortes sin incentivar el crecimiento es un desastre. “Tenemos la doble recesión más larga desde la segunda guerra mundial, seguida ahora por la recuperación más lenta que se recuerda”, ha señalado.
Menos beneficios sociales
Osborne ha anunciado nuevos recortes presupuestarios. La mayoría de los ministerios (a excepción de Sanidad, Educación, Hacienda y Cooperación Internacional) deberán reducir el presupuesto del 2013-14 en un 1% y el del 2014-15, en un 2%. A muchos de los beneficios sociales, incluido el paro y la ayuda a los hijos, solo se les aplicará una subida del 1%, menos que el nivel de inflación, en los próximos tres años.
La medida castiga especialmente a las familias con menos recursos. También se suprimirán ciertas excepciones fiscales en los fondos depensiones, con lo que el Gobierno espera ahorrar 1.000 millones de libras al año.
Impuesto de la gasolina
A modo de consolación, frente a tanta mala noticia, Osborne ha anulado una subida prevista en el impuesto de lagasolina. También ha anunciado la bajada de un punto en elimpuesto de sociedades, que será del 21% a partir de abril del 2014. De esta manera los británicos esperan atraer a nuevas compañías para que se instalen en el país.
El Gobierno ha adoptado nuevas medidas contra laevasión fiscal de los más ricos y espera recaudar 5.000 millones de libras, en los próximos seis años, de las cuentas enSuiza a nombre de residentes británicos. Esa es también la cifra que pretende destinar a las infraestructuras.
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ofensivas iraníes sobre Israel deja al menos 10 muertos y más de 150 heridos
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas
- Israel descabeza la cúpula militar de Irán en un ataque también contra su programa nuclear
- ¿Por qué Israel ataca Irán? Las claves de la nueva escalada en Oriente Próximo
- Netanyahu: 'Atacaremos todos los objetivos y lugares del régimen de los ayatolás
- Israel e Irán siguen con sus bombardeos recíprocos mientras Trump asegura que puede acabar con el conflicto 'fácilmente