Israel asalta otro barco propalestino y traslada a sus ocupantes a una base militar israelí
El abordaje del velero 'Estelle' se ha realizado de acuerdo con el derecho internacional, según Tel Aviv
En el barco viajan parlamentarios de España, Israel, Finlandia, Suecia, Noruega, Canadá y Grecia

Un navío de guerra israelí aguarda el ’Estelle’ frente a la base de Ashdod. /
ElEjército israelí asaltó este sábado latercera Flota de la Libertad que se dirigía aGaza con activistas internacionales abordo, entre ellos tres españoles, con la intención de protestar por el bloqueo a la franja palestina.
"Soldados de la Marina abordaron el'Estelle', un barco que se dirigía a la franja de Gaza para tratar de romper el bloqueo marítimo deseguridad", dice el parte militar israelí, que asegura que el proceso se completó de forma pacífica y que los pasajeros son trasladados al puerto de Ashdod, la principal base militar en la costa meridional de Israel.
Elabordaje ha sido llevado a cabo, según el comunicado, "de acuerdo alderecho internacional, bajo las órdenes del Gobierno israelí y después de que se hicieron todo tipo de intentos --directos y a través de canales diplomáticos-- de impedir de que el barco llegara a Gaza".
Llamamientos ignorados
Siguiendo los procedimientos empleados con anteriores flotillas, el Ejército israelí realizó sucesivos llamamientos a la tripulación y al pasaje para que cambiaran de rumbo, llamamientos que, según Israel, "fueron ignorados".
DesdeMadrid, la oenegé Rumbo a Gaza, que dirige y coordina la actividades en España de la denominada Flota de la Libertad, dijo que el asalto por "soldados enmascarados" se produjo en aguas internacionales a las 10.15 hora local (08.15 GMT), después de que "cinco o seis barcos militares la rodearan".
En una comunicación enviada desde el navío y trasladada a los medios por la oenegé, el 'Estelle' fue atacado en las coordenadas N31 26 E33 45. De acuerdo a fuentes en Gaza, el abordaje tuvo lugar a unas 40 millas de la costa.
Ayuda humanitaria
Amjad al-Shawa, director de laRed de Oenegés Palestinas (PNGO), estuvo en contacto con los activistas del barco, que le transmitieron que después de un viaje que en algunos casos había durado tres meses, estaban decididos a alcanzar Gaza.
El 'Estelle' es unvelero de tres palos que, con ayuda humanitaria simbólica en sus depósitos, trataba de romper el bloqueo que Israel impuso a la franja hace cinco años.
Abordo se encuentran activistas y parlamentarios deEspaña, Finlandia, Suecia, Noruega, Canadá, Italia, Grecia e Israel.El viernes por la tarde, en una última comunicación telefónica dede el velero, el diputado español de IURicardo Sixtoinformó a Efe de que la embarcación se encontraba a 80 millas de la costa y llegaría a la franja por la mañana.
El diputado español, que viajaba acompañado de la activista Laura Arau y la abogadaBegoña Zabala, recalcó que su viaje era "una misión pacífica para reivindicar que el bloqueo a Gaza está de más y hay que acabar con él".
Israel impuso esa medida respecto a las aguas de Gaza en el 2007 después de que el movimiento islamista Hamás se hiciera con el control de la franja y expulsara de allí a las fuerzas leales a Mahmud Abás, presidente de laAutoridad Nacional Palestina (ANP).
La primera Flotilla de la Libertad a Gaza, en el 2010, en la que viajaban dos españoles, fue asaltada por comandos israelíes, en un enfrentamiento en el que fallecieron ocho turcos y un ciudadano estadounidense de origen turco.
Crisis turco-israelí
Tras ese suceso, que provocó la peor crisis en las relaciones turco-israelíes, el secretario general de laONU, Ban Ki Moon,formó un panel internacional que concluyó que Israel se había excedido en el uso de la fuerza pero, a la vez, declaró legal el bloqueo marítimo como medio para impedir el contrabando de armas a las milicias palestinas.
Noticias relacionadasEl Ejército israelí aseguró este sábado que sus soldados "tomaron todas lasprecauciones necesarias para garantizar la seguridad del pasaje" y que se les ofreció "comida y bebida".
Situado a unos 40 kilómetros al norte de la franja de Gaza, el puerto de Ashdod es la principal base militar en la costa sur de Israel. "Al llegar los pasajeros serán puestos bajo la custodia de la Policía de Israel y de las autoridades de inmigración del Ministerio del Interior", concluye la nota militar. El proceso que suele seguir Israel incluye la firma por parte de los detenidos de un documento en el que aceptan ser expulsados el país o de lo contrario ser juzgados.
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- Seísmo en Turquía y Siria Triboluminiscencia: ¿Qué son las extrañas luces que se vieron antes del terremoto de Turquía?
- Alarma sanitaria Países Bajos informa de un caso de polio tras registrarse una fuga en una fábrica de vacunas
- La lucha contra la pandemia La mascarilla en el transporte público dejará de ser obligatoria mañana
- Enfermedades La viruela ovina inmoviliza 3,5 millones de animales en Castilla La Mancha
- Evolución meteorológica Tiempo en Catalunya: última hora del temporal de nieve y afectaciones en el tráfico, en directo
- En el partido de Gobierno Dimite un diputado serbio por haber mirado porno en su móvil durante una sesión parlamentaria
- Baloncesto Klay Thompson bate el récord de la temporada en la NBA con 12 triples ante Oklahoma
- Gárgolas | Artículo de Josep Maria Fonalleras La Biblia ignota