A LOS 83 AÑOS EN NUEVA YORK
Fallece de cáncer el príncipe heredero de Arabia Saudí
El rey Juan Carlos expresa su pésame y destaca la "estrecha relación" que Sultan bin Abdulaziz mantenía con España

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Sultan bin Abdulaziz, durante una ceremonia militar, en Riad, en diciembre del 2009. / AJ/JK/JG
Elpríncipe heredero de Arabia Saudí, Sultan bin Abdulaziz, hamuertoesta madrugada a los83 años de edad, a causa de un cáncer de colon en un hospital de Nueva York, según ha confirmado en un comunicado la casa real saudí. El cuerpo de Abdulaziz llegará el martes a Riad, donde se celebrarán los funerales en la mezquita del imán Turki bin Abdalá.
Abdulaziz, nacido en enero de 1928, fue designado heredero de la corona de Arabia Saudí por el rey Abdalá, en el 2005. Viceprimer ministro y titular de Defensa y Aviación, en los últimos años el príncipe había pasado largas temporadas fuera de su país para recibir tratamiento médico por el cáncer que le diagnosticaron en el 2004. El pasado julio fue sometido a una intervención en Nueva York, donde este sábado ha fallecido.
Hermanastro del rey Abdalá
El príncipe, que también fue operado en Estados Unidos en el 2009, eshermanastro del rey Abdalá, quien también acudió a Nueva York en noviembre pasado para ser operado de una hernia discal y un coágulo causado por ella.
Nada más conocer la noticia, elrey de España ha enviado un telegráma de pésame al monarca saudí. En su nota, Juan Carlos --que se encuentra en Jordania invitado por el rey Abdalá II para asistir a una reunión del Foro Económico Mundial-- destaca "la estrecha yamistosa relación que (Abdulaziz) tuvo con España y su compromiso por mantener vínculos entre los dos países".
- Al menos cuatro turistas muertos en un accidente de teleférico en Nápoles tras la rotura de un cable
- Estados Unidos y su plan para invadir Canarias: la amenaza olvidada que puso a España en el epicentro del conflicto global
- DIRECTO UCRANIA | últimas noticias del conflicto, al minuto
- Trump planea eliminar casi toda la financiación de Estados Unidos a la ONU y a la OTAN
- Trump castiga y redobla sus amenazas a Harvard tras la negativa de la universidad a plegarse a sus exigencias
- Trump asegura ante Meloni que espera llegar a un acuerdo con la UE antes de que termine la pausa de los aranceles
- China ordena a sus aerolíneas suspender la recepción de aviones de Boeing en respuesta a los aranceles de Trump
- ¿Por qué el Gobierno de Trump está congelando fondos a universidades como Harvard y Columbia?