VISITA DEL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS A SILICON VALLEY

Obama vuelve a Facebook

Charla 8Obama, en la sede de Facebook, con Mark Zuckerberg a su izquierda, entre el auditorio.

Charla 8Obama, en la sede de Facebook, con Mark Zuckerberg a su izquierda, entre el auditorio.

EMILIO LÓPEZ ROMERO
NUEVA YORK

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Seguramente, Mark Zuckerberg nunca imaginó hace unos años que el mismísimo presidente de EEUU acabaría un día visitando las oficinas de su empresa en San Francisco. Seguramente, ni en sueños pensó que ese presidente llegaría a la Casa Blanca en el 2008 gracias, en parte, a su apuesta por comunicarse con los votantes en Facebook,

y seguramente tampoco creyó posible que ese mismo presidente terminaría lanzando su candidatura para la reelección a través de las redes sociales.

Anoche, Barack Obama volvió a Sillicon Valley, el epicentro de la industria tecnológica de EEUU, esta vez con una visita al cuartel general de Facebook en Palo Alto, para entrevistarse por segunda vez este año con el presidente y fundador de la compañía, un gesto de la Casa Blanca que evidencia el enorme poder del joven empresario, y de paso responder a las preguntas de los ciudadanos en un debate abierto que pudieron ver en directo millones de personas en todo el mundo.

Las prioridades

Obama aprovechó el altavoz de Facebook para seguir vendiendo su plan para atajar el abultado déficit, en medio del encarnizado debate en el Capitolio con los republicanos, a los que ayer no dudó en llamar «radicales» por sus propuestas y a quienes criticó por falta de «coraje». También fijó como prioridades de su mandato sacar adelante una reforma migratoria y apostar por las energías alternativas, al tiempo que defendió su reforma sanitaria y advirtió que el tiempo de las hipotecas baratas pasó a mejor vida.

Más allá del contenido de la conversación, el acto de ayer volvió a demostrar el papel cada vez más importante que tienen las redes sociales en la política. Si alguien lo sabe es Barack Obama, que en las pasadas presidenciales se valió de estas herramientas para acercarse a sus bases, difundir sus mensajes y recaudar fondos. El mandatario cuenta hoy con más de 19 millones de amigos en Facebook

y con casi siete millones y medio de seguidores en Twitter.

Después del batacazo de los demócratas en las legislativas del 2010, ahora Obama vuelve a apostar fuerte por las redes sociales. Si en el 2008 fueron decisivas para llegar donde llegó, se espera que en las del 2012 su papel sea incluso mayor, y por eso los republicanos no han perdido el tiempo y ahora usan Facebook y Twitter.

"Mark Zuckerberg y el presidente Obama están «en una relación», publicaba ayer una de sus crónicas la revistaNew York Magazine. Muchos se preguntan si esta nueva relación del inquilino de la Casa Blanca y el emperador de Palo Alto no está llegando demasiado lejos, como el consultor Chris Lehane, que reconoce los beneficios de estrechar vínculos con el hombre más poderoso del planeta pero recuerda también los peligros de estar permanentemente expuestos a la opinión pública. H

Más información en página 43