REACCIONES INTERNACIONALES
Zapatero habla con Correa y pide respeto para el presidente elegido democráticamente
Moratinos advierte de que España "no tolerará ningún intento de golpe de estado en el país"
La UE condena los hechos y urge a los rebeldes a evitar las acciones violentas
El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha hablado esta medianoche (hora española) con el presidente de Ecuador, Rafael Correa, para quien ha pedido "respeto" ya que se trata de una figura elegida democráticamente por los ciudadanos de ese país, han informado a Europa Press fuentes de Moncloa.
Zapatero ha "condenado" la insubordinación de una parte de las fuerzas de seguridad de Ecuador y ha reclamado que se respete la institucionalidad democrática en ese país para que la situación pueda volver a la normalidad. El presidente ha garantizado a Correa que la diplomacia española está y seguirá en contacto con otros países de la región y con capacidad de influencia con el objetivo de que se resuelva "pacíficamente" la actual situación, han añadido las fuentes.
Correa le ha relatado que la situación es "tensa" y que tiene "dificultades" para abandonar el hospital. Ambos han quedado en que mantendrán el contacto en las próximas horas para ver cómo evoluciona la situación.
Moratinos reafirma el apoyo al Gobierno de Correa
Unas horas antes, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha expresado su total respaldo al Ejecutivo de Ecuador y a las instituciones democráticas de este país.
"Ante las noticias de un intento de golpe de Estado en la República de Ecuador, el Gobierno de España quiere condenar firmemente cualquier ruptura de la legalidad constitucional y reitera su apoyo al Gobierno legítimo y a las instituciones democráticas de Ecuador", ha subrayado el comunicado del Ejecutivo.
El ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha advertido de que España "no tolerará ningún tipo o intento de golpe de Estado en Ecuador". Moratinos ha tenido conocimiento de la revuelta de policías y militares en Ecuadro mientras comparecía esta tarde en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso.
A su término y tras hablar con el embajador de España en Quito, ha resaltado que "España condena cualquier intento de derrocar al Gobierno constituido, a la legalidad existente en Ecuador".
Ofensiva diplomática
Por eso, ha indicado que España estará "muy encima" de la situación en Ecuador y movilizará todo su "arsenal diplomático europeo e internacional para que esta revuelta acabe" y la legalidad constitucional "siga estando vigente en Ecuador".
Según los datos del embajador español en Quito, parece que la legalidad constitucional "no está en peligro" a pesar de que ha calificado los hechos como unas "revueltas graves y serias" por parte de la policía del país, ha relatado el ministro.
Por su parte, la Unión Europea (UE) ha pedido respeto al orden constitucional y a las autoridades democráticas de Ecuador, y ha urgido a los manifestantes a evitar acciones violentas que pongan en peligro la convivencia. "Pido el mantenimiento del orden constitucional en Ecuador y expreso mi apoyo completo a las instituciones democráticamente elegidas", ha señalado la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Catherine Ashton, que ha confesado estar "profundamente preocupada" por los acontecimientos de Quito.
Noticias relacionadasComunicado del Govern
Desde Catalunya, el vicepresidente del Govern, Josep Lluís Carod-Rovira, ha expresado el "pleno apoyo" del Ejecutivo de José Montilla a Correa, y ha constatado las "buenas relaciones" que Catalunya mantiene con este país. En un comunicado, Carod ha advertido de que los incidentes que afectan al país podrían modificar el orden democrático establecido "libremente en este país y representado exclusivamente por el Gobierno legítimo del presidente Correa".
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Tarragona Una empresa náutica de Mataró hacía de tapadera para una red de narcotráfico de hachís
- Espacio Schengen Croacia completa la entrada en Schengen al incluir sus aeropuertos en la zona
- Accidente de tráfico Muere un conductor al chocar frontalmente con otro vehículo en Pinós (Lleida)
- Operación policial Desmantelado un taller clandestino de fabricación de explosivos en Barcelona
- Tenis Badosa cae en Miami tras dejar escapar un 'match point' ante Rybakina
- Estrella de la televisión Muere Chabelo, el 'niño' de 88 años que formó parte de la vida de México