EN PORTADA
REACCIONES EN LATINOAMÉRICA
Hugo Chávez: "Están intentando tumbar a Correa"
El presidente de Venezuela insta a los países de Unasur a "estar alerta"
La Organización de Estados Americanos repudia "cualquier intento" de alterar la democracia
La práctica totalidad de países latinoamericanos han salido a apoyar públicamente al Gobierno de Rafael Correa. Uno de ellos ha sido el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que ha condenado la intentona golpista y ha pedido a los miembros de Unasur que esten "alerta". "Están tratando de tumbar al presidente Correa. Alerta los pueblos de la Alianza Bolivariana! Alerta los pueblos de UNASUR! Viva Correa!!", ha escrito Chávez en su cuenta de Twitter.
Chávez ha mantenido una conversación telefónica con Correa y le ha confirmado que la crisis que vive Ecuador es "un intento de golpe de Estado", evidenciado en "la insubordinación de un sector de la Policía Nacional a las autoridades y las leyes".
Respaldo de la región
No ha sido el único país que ha manifestado su respaldo. El Gobierno de Argentina ha expresado su "profunda preocupación" por las protestas y ha manifestado su apoyo a Correa. "Argentina da testimonio de su confianza en la institucionalidad democrática del hermano país y en la autoridad política del presidente constitucional para encontrar el mejor encauzamiento en defensa de los altos intereses del pueblo y el Gobierno", ha señalado el Ministerio de Exteriores argentino a través de un comunicado.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha llamado a los gobiernos de la región a movilizarse y respaldar a Correa. Desde Colombia, el presidente Juan Manuel Santos, ha dado su apoyo a la convocatoria "urgente" de Unasur para buscar una solución a la crisis en Ecuador, y en Bolivia, su presidente, Evo Morales, ha denunciado la "vergonzosa conspiración golpista."
Reunión urgente en Washington
Noticias relacionadasLa Organización de Estados Americanos (OEA), que se ha reunido de urgencia en Washington para analizar la situación, ha aprobado por aclamación una resolución que respalda por unanimidad "al Gobierno constitucional de Rafael Correa" y repudia "cualquier intento de alterar la institucionalidad democrática" en Ecuador.
Los representantes de los países miembros han pedido al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, "que brinde toda la cooperación de la organización a solicitud del Gobierno de Ecuador". La reunión empezó a las 20.30 hora española con una exposición de los hechos por parte de la embajadora de Ecuador ante la OEA, María Isabel Salvador, quien aseguró que las protestas no pueden considerarse "de ninguna manera" como "simples actos gremiales o de protesta pública".
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Epicentro en Arenys de Mar Un terremoto de 2.7 grados se deja sentir en el Maresme
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- A las 22:05 horas 'Masterchef 11' se estrena en TVE con el doble de aspirantes
- A las 22:00 horas 'La isla de las tentaciones' vivirá unas hogueras excepcionales
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Nebahat echa a Akif de casa
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 27 de marzo de 2023
- Corrección política La editorial de Agatha Christie reescribe sus obras para adaptarlas a las nuevas "sensibilidades"