PREPARATIVOS DE LA CUMBRE DE BUCAREST
Bush llega a Ucrania entre fuertes protestas anti-OTAN

Protesta contra la entrada de Ucrania en la OTAN en Kiev, ayer.
Miles de adversarios de la entrada de Ucrania a la OTAN protestaron ayer a gritos en Kiev por la llegada del presidente estadounidense, George Bush, que se reúne hoy con su homólogo ucraniano, Víktor Yúschenko, y con la primera ministra, Yulia Timoshenko, para acelerar el ingreso de la antigua república soviética en la Alianza.
"¡OTAN, vete a Estados Unidos!", "Bush, dictador sanguinario", "Yankee go home", "¡Fuck Bush!", rezaban las pancartas escritas en ruso y algunas en inglés. El Partido Comunista y el Socialista Progresista de Ucrania instalaron una ciudad de tiendas de campaña en la céntrica plaza de la Independencia, en una acción de protesta que durará hasta el próximo viernes, cuando termina la cumbre de la OTAN que se celebra esta semana en Bucarest. Se espera que esta reunión de el visto bueno al comienzo del Plan de Acción para la adhesión de Ucrania.
Bush llegó ayer por la noche a Kiev, inaugurando así la primera etapa de su gira por Europa del Este que incluye su participación en la cumbre de la OTAN.
"En violación de los compromisos de neutralidad asumidos por Ucrania, Bush viene a Kiev a respaldar a Yúschenko y Timoshenko en el asunto del ingreso en la OTAN", dijo uno de los líderes de los socialistas progresistas, Vladímir Márchenko. El líder del Partido Comunista de Ucrania, Petró Simonenko, advirtió que sus partidarios le darán una "cálida bienvenida" al presidente estadounidense.
PREVIO A LA INTEGRACIÓN
Yúschenko confía en que, con la ayuda de Bush, la OTAN dará luz verde a Ucrania para poner en marcha el Plan de Acción para la adhesión a la Alianza, previo a la integración plena. Georgia, otra exrepública soviética, es el otro aspirante interesado en un ingreso paulatino. Pero a diferencia de Georgia, todas las encuestas muestran que la mayoría de la población es contraria al ingreso del país en la OTAN. Por eso, la oposición prorrusa de Ucrania exige un referendo.
Varios miembros de la Alianza, incluida Alemania, se han mostrado contrarios al ingreso inmediato de Ucrania y Georgia después de que Rusia haya dejado muy clara su irreconciliable oposición a cualquier paso en esa dirección. El próximo 6 de abril, Bush tiene previsto reunirse en el balneario ruso de Sochi con el presidente ruso, Vladímir Putin, que ha amenazado repetidamente con apuntar a Ucrania con misiles nucleares si ingresa en la OTAN. Se espera que en esa cumbre lleguen a un compromiso sobre el tema que más ensombreció la relación bilateral en los últimos años, el escudo antimisiles que Washington quiere desplegar en el este de Europa. El Kremlin considera este plan una amenaza a la seguridad nacional.
La visita de Bush a Kiev provocó aun más ira entre los ucranianos por las medidas de seguridad sin precedentes tomadas a instancias de la parte estadounidense. Los vecinos que residen en el centro de la capital fueron visitados en sus domicilios por agentes de servicios especiales que advirtieron de que "no tienen derecho de asomarse ni de mirar por las ventanas".
- Trump sufre una insuficiencia venosa crónica que la Casa Blanca niega que sea grave
- Trump anuncia una demanda contra ‘The Wall Street Journal’ por informar de una carta soez que supuestamente envió a Epstein por su 50 cumpleaños
- Coca-Cola deja sin gas el anuncio de Trump de que el refresco cambiará el sirope de maíz por azúcar de caña
- Muere en combate en Malí Igor Nesterov, mercenario de Wagner y entrenador del boxeador oro olímpico Povetkin
- ¿Quiénes son los drusos? ¿Por qué Israel ataca Siria alegando que los defiende?
- El presidente de la Casa de Rusia en Alicante presume ante Moscú de las campañas que desarrolla en España a favor del Kremlin
- Francia congela pensiones, recorta empleos y suprime días festivos para frenar su 'deuda mortal
- Alicante, Villajoyosa y Torrevieja, una 'pequeña Rusia' en la costa valenciana