Santo 'Milenial'

Carlo Acutis: quién es el 'influencer' al que el Vaticano quiere convertir en santo

El Vaticano expondrá las vestimentas de san Pedro y san Juan del "tesoro" secreto de Roma

Las monjas clarisas de un convento de Burgos deciden abandonar la Iglesia Católica

El Papa convoca el próximo Jubileo haciendo una llamada a la paz

Una mujer observa dentro de la tumba de Carlo Acutis, que murió de leucemia en 2006 y cuyo cuerpo permanece incorrupto.

Una mujer observa dentro de la tumba de Carlo Acutis, que murió de leucemia en 2006 y cuyo cuerpo permanece incorrupto. / Reiters/ Matteo Berlenga

Iker Sánchez

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Carlo Acutis será el primer 'milenial' declarado Santo por el papa Francisco, tal y como ha anunciado el Vaticano este fin de semana. El joven italiano murió en 2006, con tan solo 15 años, a causa de una leucemia letal.

Conocido como "el 'influencer' de Dios", fue extendiendo la palabra del Señor por internet. Carlo estudió en Italia en varias instituciones religiosas: primero, en una escuela de las Hermanas Marcelinas, y luego, en el Liceo Clásico León XIII, con jesuitas.

Desde pequeño fue interesándose por la religión cristiana y la figura de la Virgen María y, gracias a su afición por la informática, empezó a documentar varios milagros y las apariciones marianas de todo el mundo en su página web.

Primer milagro

El cuerpo de Carlo permanece sepultado en una tumba abierta en el Santuario de la Expoliación en Asís, debido a su incorruptibilidad cadavérica. Miles de fieles de todo el mundo se acercan diariamente a rezarle.

Tras su muerte, el joven italiano habría realizado dos milagros. El padre Marcelo Tenorio fue testigo de la primera de sus sanaciones milagrosas. En 2010 un niño que sufría de páncreas anular acudió a visitar a Carlo junto a su abuelo y le pidió curarse. Esta enfermedad provocaba fuertes vómitos al niño, así que, tocando la reliquia de Carlo, le rezó para poder dejar de vomitar. Según cuentan, a partir de ese momento el enfermo no volvió a presentar ningún síntoma y en unas pruebas médicas se descubrió que se había recuperado.

Este primer milagro permitió empezar su proceso de beatificación. Se realizó un análisis de una comisión de médicos y la Congregación para las Causas de los Santos en el que se determinó como válida la sanación y en 2018 fue declarado Venerable por el Papa Francisco por este suceso.

Segundo milagro

Su segunda proeza ha sido aprobada este jueves día 23 por el Vaticano. En esta ocasión, curó a una joven costarricense. Valeria Valverde sufrió una grave caída en bicicleta en 2022 por la que tuvo que recibir varias cirugías craneales.

Los médicos indicaron que tenía muy pocas probabilidades de sobrevivir y, ante la crítica situación, la madre de Valeria viajó a Asís para visitar la tumba del joven beato y dejarle una carta pidiendo la salvación de su hija.

Ese día, Valeria volvió a respirar por sí sola y recuperó la movilidad de los miembros superiores y parcialmente del habla. Unos días más tarde, también recuperó la capacidad de responder a órdenes motoras y se diagnosticó la desaparición de la hemorragia craneal que la afectaba.

Un santo 'milenial'

Con estos dos milagros, se ha dado luz verde para santificar definitivamente a Carlo Acutis y buscarle un día en el calendario santoral católico.

'Vatican News' ha definido a Carlo Acutis como un joven "con un gran corazón" y ha alabado su talento para la primera época de internet, asegurando que abrió "el camino de lo que significa tener fe, amar a la iglesia y a los pobres y dedicar su creatividad en la red para dejar un mensaje".