26 años
Aniversario de la muerte de Diana de Gales: los interrogantes que siguen sin respuesta
El famoso jersey de ovejas de la princesa Diana sale a subasta

DIANA DE GALES / ARCHIVO


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La princesa Diana de Gales fue una de las figuras más icónicas de la década de los 90. Su llegada a la Familia Real británica desembocó en una persecución que se saldaría con la muerte de Lady Di en un accidente de tráfico la noche del 31 de agosto de 1997. En el 26 aniversario de ese trágico y misterioso suceso, son muchas las incógnitas que, como el legado de Diana, se mantienen inalterables a pesar del paso de los años.
Pese al sinfín de conspiraciones que existen acerca del fallecimiento de la 'princesa del pueblo', uno de los que más apoyo ha recibido a lo largo del tiempo ha sido que más que un accidente se tratase de un asesinato orquestado por el príncipe Felipe, quien, con ayuda del servicio secreto británico, habría planeado minuciosamente el supuesto crimen. Sea como sea, la revista Semana ha recogido tres misterios sin resolver que convierten la leyenda de la princesa Diana en algo todavía más místico si cabe.
Embarazo, autopsia y Fiat
Diana no viaja sola en el vehículo del siniestro, sino que iba acompañada de su novio Dodi Al Fayed, quien también murió tras el choque en el interior del túnel del Alma, en París. Si bien es cierto que el forense del caso descartó a través de la autopsia que la difunta pudiese estar embarazada en el momento del accidente, varios medios y el propio hermano de Diana, Charles Spencer, aseguraron lo contrario.
Otro gran misterio, según recoge la citada revista, es por qué se trasladó el cuerpo de Lady Di a Londres pudiendo haber llevado a cabo la autopsia 'in situ'. El padre de Dodi, quien apoya la teoría de que su hijo y la princesa fueron asesinados, pone en duda la credibilidad de la Casa Británica, a la que achaca que no dejasen que fuera un médico francés el que dictaminara la causa de la muerte.
Por último, la presencia de un supuesto Fiat Uno blanco en la escena del siniestro alimenta aun más la rumorología en torno a este caso. Algunos testigos hana firmado que se vieron "destellos de luz" a la salida del túnel cuando el vehículo de la princesa estaba entrando en él. Asimismo, aunque se encontraron restos de carrocería blanca en el Mercedes en el que viajaban Lady Di y Dodi, la policía francesa nunca encontró rastro alguno del automóvil de marca italiana que, supuestamente, habría desviado al otro para causar el accidente.
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma