'We love cats market' celebra su cuarta edición en favor de los gatos abandonados
Barcelona acogerá el mercadillo benéfico del 28 al 29 de noviembre en Poblesec

We love cats / periodico
¿Te gustan los gatos? Si es así, este es tu fin de semana en la ciudad condal. El fenómeno animalista es un hecho y cada vez más son las marcas, diseñadores y caras conocidas que se suman a la causa de proteger y ayudar a los animales. En esta ocasión, los gatos son los protagonistas de la ya cuarta edición de 'We love cats market', un mercadillo que nació con el objetivo de ayudar a los gatos callejeros y abandonados de Barcelona.
Un total de 40 creadores 'handmade' se reunirán los próximos 28 y 29 de noviembre en el espacio multidisciplinar CREC, en la calle Blesa, en pleno barrio del Poblesec. La esencia de los diseñadores que participan es el 'handmade', es decir, que todo lo que producen y venden está hecho a mano y con el cariño artesanal que los caracteriza. Los amantes de los gatos encontrarán marcas como 'Fauna y flora', que se dedica a la joyería, 'Numon' y sus bolsos recicados o 'Corazón de galleta', que hace bisutería con lápices, entre otros.
Las novedades de esta edición las traen 'Silbando bajito', con sus creaciones de cerámica, o la ropa de Nou Moscada. No sólo participan marcas catalanas, sino también gallegas como Nuria Díaz, que hace ilustración, o los madrileños 'Fábrica de texturas', o lo que es lo mismo, ropa infantil hecha a mano. Tampoco faltarán los detalles para los gatos, como las casitas hechas a mano de Rronrron.
En el CREC también habrá lugar para la cocina con dos 'foodtrucks', por supuesto vegetarianos, la Dominguera, con su cocina basada en el 'slow food', y Vegetart, la opción vegana del evento. Los organizadores han creado hasta una lista de canciones en Spotify inspirada en los gatos.
El Gats de Gràcia
Si por algo destaca este mercadillo es por su compromiso con los gatos desde su creación en el 2012. Detrás de la iniciativa están dos periodistas Vanesa Carrasquilla y Muntsa Casas amantes de los animales y del 'handmade', como no podía ser de otra forma. "El mercado nació por nuestro convencimiento que otra manera de vivir mucho más consciente y respetuosa con el entorno es posible. Con él, intentamos difundir valores en los que creemos, como por ejemplo, la necesidad de concienciar a los visitantes de la importancia de ser responsables de nuestros animales, así como promover el comercio local y la promoción del talento autóctono", señala Vanesa.
Cada participante ha aportado 120 euros para poder vender en el 'market'. Con todo lo recaudado se pagará el local y el restante, se calcula que unos 1.500 euros, irá destinado sta ocasión a la Associació Gats de Gràcia. "Sabemos que es una entidad muy comprometida con el cuidado de los gatos abandonados del distrito de Gràcia. Actualmente, se encargan de 36 colonias de gatos de esta zona de la ciudad donde viven unos 500 felinos", puntualiza Vanesa Carraquilla.
Desde su creación han recaudado unos 5.000 euros repartidos entre las entidades El Jardinet dels Gats, UB Gats y Universigats. Para las organizadoras es una manera de reconocer el trabajo diario que realizan los voluntarios, además de ayudarles con el proyecto. "Cuidar animales que han sido abandonados o que han nacido en la calle no es nada fácil y nosotras, junto con los participantes del mercado, aportamos nuestro granito de arena a la causa", añade. El mercadillo espera superar el número de participantes de la edición anterior, unos 3.000, y así poder ayudar a pagar las facturas de esta asociación, ya que la mayoría de la racaudación se destina a esterilizaciones y tratamientos para gatos enfermos.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Terelu cruza el puente de las emociones en 'Supervivientes' tras activar el protocolo de abandono
- Jordi Évole desaparece de laSexta tras pedir acudir de invitado a 'La revuelta
- ¿Qué es un dolicomegacolon, a quién le puede afectar, qué síntomas tiene y cómo se cura?
- El catedrático José Antonio Marina explica por qué perdemos tiempo buscando la felicidad: 'Está bien para un anuncio de Coca-Cola, pero no para un proyecto vital
- La doctora Nuria Roure explica en qué momento irse a dormir: 'Marca la diferencia entre tu descanso y bienestar
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Un nuevo famoso se suma al veto de Mario Vaquerizo en 'La Revuelta': 'No me quieren ni ver