EL ACTOR PRESENTA SU SEGUNDA OBRA AUTOBIOGRÁFICA

Michael J. Fox relata en un libro sus últimos años con párkinson

Michael J. Fox.

Michael J. Fox.

LAIA ZIEGER
BARCELONA

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

A pesar de haber cumplido 47 años, su rostro sigue siendo el mismo que el de aquel adolescente de la película Regreso al futuro. El actor canadiense Michael J. Fox presentó ayer su segundo libro autobiográfico, Always looking up, the adventures of an incurable optimist (Mirando siempre hacia adelante, las aventuras de un eterno optimista), que ha causado una gran expectación en EEUU.

En esta obra, Fox relata que, tras serle diagnosticada la enfermedad de párkinson hace 18 años tuvo que construirse «una nueva vida cuando estaba muy feliz con la antigua». Y confiesa que, gracias a su optimismo y a que descubrió el activismo para luchar contra esta dolencia, logró positivizar la enfermedad y entender los retos que se le presentan como oportunidades.

El inicio del relato de Always looking up empieza en el 2000, cuando el actor, debido a los temblores provocados por su enfermedad, se vio obligado a abandonar el reparto de la exitosa serie de televisión Spin City. Entonces fue cuando empezó a dedicarse a su organización Michael J. Fox Foundation for Parkinson’s research, que ya ha repartido más de 100 millones de euros entre diferentes centros de investigación para esta dolencia. En referencia a esta labor, Fox declaró: «La cosa tiene ironía; a la vez que el párkinson me arrebató mi antigua carrera se convirtió en una nueva».

Estos días, el intérprete fue invitado a presentar su libro en los programas con mayor audiencia en EEUU, entre ellos el de Oprah Winfrey. Fue en este talk show donde el actor de Teen Wolf exhibió su sentido del humor ya que, tras declarar: «No quiero que me definan por mi enfermedad, sino por ser un padre, un esposo o un activista», se subió a un monopatín para demostrar que conservaba su movilidad. Y, al preguntarle Winfrey que era lo peor de padecer Parkinson, Fox ironizó: «Lo único que tiene de bueno es que tardo menos en cepillarme los dientes».