La aviadora Elly Beinhorn muere a los 100 años en Múnich

EFE / BERLÍN

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La legendaria pionera de la aviación alemana Elly Beinhorn, la mujer que dio la vuelta al mundo en la década de los años 30, ha fallecido a los 100 años en un hogar de ancianos de las inmediaciones de Múnich (Alemania), han informado fuentes del asilo donde vivía. Beinhorn se durmió el pasado miércoles en su cama, han indicado desde el asilo, y fue enterrada el viernes en la intimidad familiar.

Nacida en 1907 en Hannover (Alemania), esta intrépida aviadora descubrió su pasión con apenas 21 años, al escuchar las experiencias de otro aventurero aéreo, Hermann Köhl, que había atravesado el Atlántico. Decidió seguir la misma carrera y superó obstáculos familiares, ya que sus padres se oponían, y de los instructores masculinos, que se negaban a darle clases.

En Berlín encontró a un maestro dispuesto a instruirla, Otto Thomsen, director del departamento técnico del transporte aéreo. Logró su licencia de vuelo en 1929. Siguió ejercitándose en vuelos artísticos y como piloto de aviación comercial. Con 24 años logró un encargo para una expedición africana que quería realizar tomas aéreas por Guinea Bissau.

Los contratiempos la convirtieron en heroína

Realizó en solitario la expedición por Guinea Bissau realizando un trayecto de 7.000 kilómetros y tuvo que efectuar un aterrizaje forzoso en el continente africano, al que siguió una larga marcha a pie de 50 kilómetros hasta encontrar ayuda. Tales contratiempos la convirtieron en heroína y le facilitó la búsqueda de nuevos aliados para su siguiente aventura: dar la vuelta al mundo en solitario.

Lo consiguió en diciembre de 1931. Partió de Asia hacia Australia, luego siguió hasta Panamá, de ahí llegó a Argentina y regresó a Alemania. Elly Benhorn se casó en 1936 con el piloto de carreras Bernd Rosemeyer, que murió dos años después al intentar batir el récord de velocidad del mundo, a 450 kilómetros por hora.

En 1942, Benhorn se casó de nuevo. Tras la segunda guerra mundial quedó vetada como aviadora, por ser alemana, y transcurrido un tiempo regresó a su actividad en exhibiciones aéreas. Con 72 años, después de haber trabajado también como fotógrafa, reportera y escrito algunos libros, devolvió su licencia de piloto.