Prioridad crítica

Estas son las bacterias más peligrosas para el ser humano en 2024

Qué es y cómo se contrae la 'enfermedad carnívora', la bacteria del estreptococo que se propaga peligrosamente por Japón

Tres niños han muerto por estreptococo A este año en Catalunya

Bacteria del estreptococo A.

Bacteria del estreptococo A.

Pepe Mencías

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Organización Mundial de la Salud ha anunciado las 15 familias de bacterias que han creado resistencia a los antibióticos, y por lo tanto, se considera que son las más peligrosas para los seres humanos.

"Las resistencias a los antimicrobianos ocurren cuando estos fármacos pierden su actividad contra las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos",ha explicado la OMS en su página web. "Como consecuencia de ello, las enfermedades que ocasionan son más graves y aumenta el riesgo de que se propaguen y se transmitan a más personas, causando más morbimortalidad", ha añadido.

Esta resistencia ocurre principalmente por el uso indebido de los antibióticos. La OMS ha elaborado una lista en la que propone 4 bacterias de propiedad crítica, y de prioridad alta y 4 de media. "Los patógenos de prioridad crítica, como las bacterias gramnegativas resistentes a los antibióticos de último recurso y Mycobacterium tuberculosis resistente al antibiótico rifampicina, son amenazas muy peligrosas en todo el mundo", han asegurado. Son peligrosas "a causa de la incidencia de las enfermedades que provocan y de su capacidad de resistir los tratamientos" y transmitir las resistencias a otras bacterias. "Las bacterias gramnegativas pueden encontrar nuevas formas de resistir los tratamientos y transferir a otras bacterias material genético que las hace también resistentes", han finalizado.

Prioridad crítica

  • Acinetobacter baumannii resistente a los carbapenémicos
  • Enterobacteriales resistentes a las cefalosporinas de tercera generación
  • Enterobacteriales resistentes a los carbapenémicos
  • Mycobacterium tuberculosis resistente a la rifampicina (que se ha incluido tras efectuar un análisis independiente con criterios adaptados paralelamente y tras la posterior aplicación de una matriz adaptada de análisis para decidir en función de varios criterios). 

Prioridad alta

  • Salmonella Typhi resistente a las fluoroquinolonas
  • Shigella spp. resistente a las fluoroquinolonas
  • Enterococcus faecium resistente a la vancomicina
  • Pseudomonas aeruginosa resistente a los carbapenémicos
  • Salmonelas no tifoideas resistentes a las fluoroquinolonas
  • Neisseria gonorrhoeae resistente a las cefalosporinas de tercera generación y/o a las fluoroquinolonas
  • Staphylococcus aureus resistente a la meticilina 

Prioridad media

  • Estreptococos del grupo A resistentes a los macrólidos
  • Streptococcus pneumoniae resistente a los macrólidos
  • Haemophilus influenzae resistente a la ampicilina
  • Estreptococos del grupo B resistentes a los macrólidos