Vaticinio
¿En qué tenía razón 'Wired'? Estos son los pocos pronósticos que se han cumplido

Hace justo 25 años, la revista estadounidense 'Wired', especializada en narrar la influencia de la tecnología en todo el tejido social, político, cultural, económico y educativo, publicó un especial que, con el paso de los años, podría presentarse como una radiografía de la sociedad contemporánea en un futuro más distópico que el esperado.
Este reportaje, a cargo de los periodistas Peter Schwartz y Peter Leyden, vaticinaba 10 escenarios no tan positivos como los que se auguraban en pleno boom tecnológico y de crecimiento sostenido.
"El crecimiento es un futuro posible. Se basa en la convergencia de muchas grandes fuerzas y en el fracaso de muchas pequeñas piezas, todas ellas con un giro positivo. El futuro, por supuesto, podría ser muy diferente, sobre todo si algunas de esas grandes piezas se desbaratan", indicaba el artículo.
En 1997, la revista Wired publicó un monográfico "los próximos 25 años serán increíblemente prósperos para la humanidad" y añadieron un recuadro que decía "a menos que ocurra uno o dos de estos diez eventos". Te dejo disfrutar. (Fuente: https://t.co/U21zMEysNi) pic.twitter.com/6mRUf6L4Pg
— Astrofriki_youtube🪐 (@Astrofriki) August 3, 2022
La realidad es que solo algunas pocas de estas diez sentencias "que podrían interrumpir este largo auge", en mayor o menor grado, han acabado por hacerse realidad. Estos son esos diez vaticinios que desde 'Wired' contemplaban como posibles en un futuro próximo.
Política internacional
· Las tensiones entre China y Estados Unidos escalan hasta convertirse en una nueva Guerra Fría bordeando la amenaza bélica.
· Rusia se convierte en una cleptocracia dirigida por una mafia o, por otra parte, acaba replegándose en un nacionalismo cuasicomunista que amenaza Europa.
· El proceso de integración de Europa se acaba deteniendo. Los países de la Europa del este y los de la Europa occidental no logran cristalizar la reunificación y la Unión Europea se acaba desmoronando.
Cambio climático y contaminación
· La gran crisis ecológica provoca un cambio climático global que, entre otras cosas, interrumpe el suministro de alimentos, provocando grandes aumentos de precios en todas partes y hambrunas esporádicas.
· El incremento de la contaminación provoca un dramático aumento del cáncer, que desborda el mal preparado sistema sanitario.
Seguridad
· El gran aumento de la delincuencia y el terrorismo obligan al mundo a retroceder por miedo. Las personas se sienten constantemente amenazadas por los atentados o los robos y no están dispuestas a abrirse.
Economía
· Las nuevas tecnologías resultan ser un fracaso. Sencillamente, no conllevan los aumentos de productividad esperados o grandes impulsos económicos.
· Los precios de la energía se colocan por las nubes. Las convulsiones en Oriente Medio interrumpen el suministro de petróleo y las fuentes de energía alternativas no se materializan.
Sanidad
Noticias relacionadas· Una plaga incontrolable -una epidemia de gripe moderada o su equivalente- se extiende como un reguero de pólvora y mata a más de 200 millones de personas.
Sociedad
· Una reacción social y cultural detiene el progreso en seco. Los seres humanos tienen que elegir avanzar... y justo puede que no lo hagan...
- Sin pagar Así responde una clienta al ser pillada tras hacer un 'sinpa' en un restaurante
- Larga lucha contra el cáncer Muere la cantante Olivia Newton-John a los 73 años
- Nuevo tipo de agresión Identificado el autor de un pinchazo en una discoteca de La Ràpita
- Tiempo en Catalunya El Prepirineo catalán, en aviso por tiempo violento, tormentas y granizo
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- SOLUCIONES Llegan los auriculares que se convierten en altavoces
- Audiencias 08/08/2022 'Hermanos' no cede terreno y lidera en Antena 3 frente a la caída de 'CSI: Vegas'
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Ahorro energético ¿Cuándo entran en vigor la limitación del aire acondicionado y la iluminación en escaparates?
- Virus Viruela del mono hoy: así evolucionan los contagios en España y resto del mundo