Directo de la guerra
Y tú, ¿de quién eres?
Nace Puebloo, la red social para luchar contra la despoblación
El objetivo es conectar a los usuarios con el medio rural, frenar la despoblación y difundir la cultura local

Página de inicio de la nueva red social Puebloo, para luchar contra la despoblación. /
"Y tú, ¿de quién eres?". Con esta frase con la que a los de ciudad se les saluda muchas veces cuando llegan al pueblo se abre la página de bienvenida de Puebloo, la nueva herramienta de comunicación, la nueva red social que tiene como objetivos conectar a los usuarios con el medio rural, frenar la despoblación y difundir la cultura local de los pueblos de España.
El proyecto echó a andar en noviembre de 2020, cuando tres jóvenes con raíces en los municipios de Santiuste de San Juan Bautista (Segovia), Cardeña (Córdoba) y Guadarrama (Madrid) decidieron emprender juntos esta idea hecha por y para los habitantes del medio rural.
"Nuestro deseo es implicar a los habitantes en el desarrollo de sus pueblos y conectar a los usuarios con el medio rural. Tanto usuarios como ayuntamientos, negocios y otras instituciones podrán utilizar Puebloo como una herramienta de comunicación y promoción de la cultura y la economía local, con el objetivo de atraer turistas y nuevos habitantes", han asegurado sus creadores.
Recuperar las señas propias
En Puebloo los usuarios podrán añadir y acceder a la información de cualquier pueblo de España, crear y compartir eventos, publicaciones, imágenes, ofertas de empleo, viviendas, negocios en venta o traspaso, conversar y debatir en los foros, o consultar la información de diversas entidades rurales. En las diferentes secciones de la aplicación los usuarios podrán intercambiar vivencias, proponer iniciativas y dar a conocer su pueblo. En definitiva, recuperar la identidad cultural perdida por la despoblación en la que ha venido a denominarse la 'España vaciada'
La versión Beta de Puebloo estará disponible a partir del próximo lunes, 28 de junio, como una aplicación web.
Como bien indicó el periodista Manuel Campo Vidal en una charla con la plataforma Jóvenes de Castilla y León: "Si no hay movimiento, nadie mira a la España rural". En todos los pueblos se organizan múltiples actividades de interés, pero solo se conocen en el ámbito local. Por esta razón, el medio rural necesita estar más conectado si quiere sobrevivir.
- Industria farmacéutica El desabastecimiento de medicamentos se enquista en las farmacias españolas
- Eco mundial Clara Chía se convierte en una celebridad global
- Investigación en marcha Por qué las huellas dactilares pueden ser importantes en el caso por violación contra Alves
- Seguridad social Pensión de incapacidad permanente: estas son las preguntas 'trampa' que te hará el tribunal médico
- La noche del balón Mamarazzis: juergas y futbolistas
- A las 22:10 horas Dwayne 'La roca' Johnson protagoniza 'Un espía y medio en Antena 3
- A las 22:05 horas Cine en La 1 de TVE: Julia Roberts investiga un extraño caso en 'Erin Brockovich'
- Copa de Inglaterra (1-0) El City de Guardiola elimina al Arsenal de Arteta en la FA Cup
- Accidente de tráfico Cuatro fallecidos en un grave accidente de tráfico en Zaragoza
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 28 de enero de 2023