Digitalización
La Policía Local de Esplugues incorpora nuevas herramientas digitales
Después del verano los agentes del cuerpo contarán con tabletas electrónicas que tienen como objetivo facilitar las faenas administrativas

Policia Local de Esplugues de Llobregat / ayuntamiento de esplugues


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La Policía Local de Esplugues (Baix Llobregat) ha anunciado que después del verano los agentes del cuerpo contarán con tabletas electrónicas que tienen como objetivo facilitar las faenas administrativas que, según el consistorio, "restan horas de policía en la calle".
Durante el mes de mayo ya comenzaron las pruebas de los nuevos dispositivos, que cuentan con un software propio, en el que están trabajando los servicios técnicos del ayuntamiento, y que permitirán a los agentes acceder, sea desde donde sea, a toda la información que anteriormente solo podían acceder desde comisaria.
Ya en 2015 se puso en marcha, junto con otros municipios, la app 'Seguretat Ciutadana' que permite enviar mensajes o llamadas de emergencia o incidencias en la vía pública, de forma que, si quien la utiliza está previamente registrado, la Policía Local sabe su localización exacta puede dar una respuesta rápida.
El cuerpo de policía municipal trabaja en la incorporación en los meses venideros de un dron, que no tendrá función de vigilancia, pero si de asistencia delante de emergencias. Cuando se produzca alguna, el nuevo dispositivo llegará al punto desde donde se llama a la policía y los agentes podrán conocer la situación en tiempo real.
Lee todas las noticias de Esplugues en EL PERIÓDICO Esplugues
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro
- El bus sin conductor arrasa en Barcelona y espera regresar en 2030 con una flota estable
- La patrona olvidada de Barcelona salva sus festejos gracias al Poble Sec