EL FUTURO DE ÁFRICA
Esplugues acoge la muestra 'Indestructibles', que retrata 11 historias de superación de niños africanos
La exposición está compuesta por imágenes del fotoperiodista espluguense Alfons Rodríguez y textos del periodista Xavier Aldekoa

Esplugues acoge la muestra 'Indestructibles'. / AYUNTAMIENTO DE ESPLUGUES
Una niña de 13 años de Madagascar, obligada a casarse. Niños soldado empuñando un kalashnikov en la República Democrática del Congo. Un joven de Chad que fue secuestrado por la banda islamista Boko Haram. Una niña de Cabo Verde que ha descubierto la radio gracias a la energía solar y eólica del país y ahora quiere ser cantante.
Son algunas de las historias que componen la muestra ‘Indestructibles’, una exposición de imágenes del fotoperiodista espluguense Alfons Rodríguez y textos del periodista Xavier Aldekoa, que se podrá desde este 9 de enero hasta el 27 de enero en el Casal Robert Brillas de Esplugues.
La exposición forma parte del proyecto ‘Indestructibles. Una mirada a la generación del futuro de África’, que los autores quieren completar con la edición de un libro de textos y otro de fotografías y un documental. Un proyecto que "busca ir más allá de la herida y presentar historias de niños africanos como protagonistas activos de sus vidas y que, gracias a su capacidad de superación y fortaleza, se revuelven ante su destino", como señalan en su web.
"Es imposible que un proyecto así sea un proyecto más. Yo entiendo el periodismo como un privilegio porque me da la posibilidad de adentrarme en historias como estas y me apasiona enormemente poderme acercar. Somos periodistas porque nos dejan escuchar y en esta ocasión Alfonso y yo hemos podido escuchar a representantes del futuro de África durante muchos días", explica Xavier Aldekoa.
Un proyecto “casi artesanal”
Esplugues será uno de los primeros puntos donde se podrá ver la muestra -después de dos espacios de los Salesians, principal patrocinador, en Barcelona-, una idea de la que surgió "hace casi tres años", afirma Rodríguez. "Este tipo de proyectos son laboriosos, casi artesanales", ya que hay que hacer investigación previa y luego "todo depende de un contacto local, de una organización o incluso del azar. Algunos casos han sido complejos y hemos necesitado meses, como el caso de los niños soldado en activo del Congo", añade.
El fotoperiodista espluguense espera que ‘Indestructibles’ "tenga sobretodo un público joven. El respeto y la empatía hacia aquellas realidades hará que nuestros jóvenes aprendan mucho de aquellos, que son un ejemplo de superación".
Más noticias de Esplugues en la edición local de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- ¿Dónde están los siete radares de velocidad de Terrassa?
- El genial pueblo de cuento a solo 45 minutos de L'Hospitalet
- La presión policial en el aeropuerto y en Barcelona desplaza a los multirreincidentes a L'Hospitalet
- Vecinos de Pubilla Cases reclaman soluciones ante los ‘after’ sin licencia: “Los ruidos son insufribles”