"El camí cap a la descoberta d’un mateix l’ha de fer cada ésser humà"
Roser Caño Santa Coloma de Gramenet
Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
¿Por qué afecta la fibromialgia más a las mujeres?
José Antonio Ávila
Desde estas líneas quiero expresar mi reconocimiento más sincero al Día Internacional de la Fibromialgia, que se celebra cada 12 de mayo. Considero esta enfermedad como una dolencia pesada, crónica y continua, pero eso no es todo, y lo sé porque la sufre mi mujer, Eva, ya que el agotamiento profundo es otra de sus características. Un agotamiento que por lo que observo con ella, es un agotamiento de sufrimiento.
Entretodos
Lo triste es que la fibromialgia no tiene cura, pero lo positivo dentro de lo negativo es que es una dolencia o enfermedad que generalmente no empeora con el tiempo. Músculos, tendones y ligamentos son las partes que más sufren y repito, por lo que observo en mi Eva, es un sufrimiento que duele hasta a la persona que convive con ella, es decir, yo mismo: mi dolor es ver sufrir a quien amo de verdad, Eva, mi compañera y mujer.
¡Ánimo, con sinceridad y cariño, para todas y todos los que padecéis fibromialgia! Por lo menos se acuerdan de vosotros y vosotras cada 12 de mayo.
Participaciones de loslectores
Roser Caño Santa Coloma de Gramenet
Másdebates
Participación
Aniversario