Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
'Millennials', la generación perdida

Millennials / Pixabay
Iris Pérez
Nací en plenas fiestas de Sants, cuando el verano apretaba hasta altas horas de la madrugada y la gente se arremolinaba alrededor de las mesas con la alegría que rezumaba aquel verano del 82. La alegría de vida instaurada durante mi primera década, culminada en el éxtasis olímpico, era apenas un paréntesis glorioso de lo que estaba por venir. Mi generación, la del Cobi, la de Operación Triunfo, la del Barça de Cruyff y de Guardiola, la de EGB y COU, la que estudiamos filosofía y latín porque eran importantes, los que soñamos con aquella pregunta popular ¿Qué quieres ser de mayor? y nos lo creímos. Los que vivimos la libertad con límites fuimos también los que soportamos a los veintitantos la crisis económica, los de las torres gemelas, el 11M, el 1O, la globalización, la digitalización y el confinamiento, los que fuimos voluntarios de casi todo, los del gratis mejor. Ahora somos los que hacen una utopía de la hipoteca; tener hijos o alcanzar una vida laboral económica y emocional estable, porque la sociedad nos dio la espalda demasiado temprano, nuestros padres por la ambición de competir en desmesura entre ellos y al conjunto por no valorar lo que estaba en juego. Nuestra generación ha vivido en el "Y si" media vida, pero hemos seguido con la cabeza alta atravesando la vida con la mejor dignidad. Pero los del 82 que fuimos los primeros en casi todo, también somos el punto de referencia de las próximas generaciones, la Z y las posteriores, que comprobarán en sus sienes el impacto de parecerse a una nueva versión de móvil que tiene una fecha de caducidad, cada vez más breve, por el marketing social que busca constantemente la emoción de lo nuevo, sea un producto, un servicio o una persona. Los veinteañeros que sueñan, que ambicionan serán traicionados como lo fuimos nosotros por el capitalismo voraz y la falta de valores. Pero estamos a tiempo de cambiarnos, como dijo J. Baldwin "El reto está en el momento, el tiempo es siempre ahora".
Entretodos
Participaciones de loslectores
"El enfrentamiento de España y Euskadi en pelota vasca: histórico y politizado"

Ricardo Urazurrutia Sant Feliu de Llobregat
Másdebates
Participación
Aniversario
- Barómetro de junio Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Incidente Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- TRIBUNALES Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- PAU 2025 Los alumnos, el primer día de la selectividad en Catalunya: "Nos han vuelto locos con las faltas de ortografía"
- Animales Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo
- Música El Sónar celebra su primera jornada: "Hace falta la luz porque hace falta encontrar un camino"
- Cambio de identidad 'La promesa' vive su viaje más internacional tras su Emmy: estrena una versión doblada al portugués con un título que puede suponer un problema
- Tras el cese de Cerdán Junts exige a Sánchez una reunión "urgente" para analizar la "viabilidad" de que agote la legislatura
- 40 años del ingreso en la UE Un Sánchez muy serio pide "cuidar Europa" en un acto del que se ha ausentado Feijóo para no coincidir con él
- VIDEOPODCAST El auto del juez del Supremo que envía a juicio al fiscal general del Estado, protagonista en 'Claves de Actualidad'