Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
La importancia de la lengua castellana

Diccionario de la RAE. / ARCHIVO
Toni Yus Piazuelo
La lengua castellana es ahora la tercera lengua más hablada del mundo en número de habitantes (después del chino y el inglés), ampliamente difundida y lengua oficial en la ONU. Comúnmente es conocida como 'español', pero tal como no llamamos 'británico' a la lengua inglesa (como tampoco 'norteamericano' al inglés de los EEUU), creo erróneo llamarle 'lengua española' cuando el nombre real de esta lengua debiera ser 'castellano', ya que en nuestro país se hablan otras lenguas (catalán, gallego, euskera y otras minoritarias como el aranés, aragonés, asturiano o leonés) y podría llamárselas lenguas 'españolas' por hablarse en las respectivas regiones (el vasco y el catalán también podrían ser 'francesas' por hablarse también en los respectivas regiones o departamentos).
Entretodos
Aun cuando ciertos sectores estrechos de miras quisieran relegar el castellano a un segundo plano (o al olvido), ya por motivos políticos en beneficio del inglés como en el pasado en las islas Filipinas o en los estados del sur de los EEUU, no podemos negar la importancia de esta lengua en el mundo, su riqueza léxica, historia, literatura o su facilidad para aprenderse (a diferencia de otras lenguas, sus palabras se escriben tal como suenan). Es una lengua a la que mucha gente (incluso independentistas catalanes confesos) le tiene un profundo cariño, amén de su difusión no sólo en España y Latinoamérica, o el deseo de ser conocida y estudiada en países tan dispares como Brasil, Noruega, Gran Bretaña o incluso Corea del norte. Incluso en los propios EEUU, donde por el aumento de población hispana (aún con Donald Trump) en un futuro no sería descartable un presidente hispano en el país. Incluso sectores independentistas hablan de situar (con buen criterio) la lengua castellana al nivel de oficial en toda Catalunya (junto con el aranés, este último en su respectivo territorio) en un supuesto país independiente.
Quizás sería el mejor modelo el vasco de 'ikastolas' (donde, sin descuidar la lengua castellana como asignatura, se puede estudiar totalmente en euskera, totalmente en castellano o combinación de ambas, este último modelo aplicado por cierto ahora en un colegio de Lleida). Veremos en qué acaba todo, pero deseamos que el buen juicio triunfe sobre la pasión incontrolada y que lejos de dividirnos, unámonos para ser más fuertes. También en castellano.
Participaciones de loslectores
"El PP debería saber que la humildad es una gran virtud"
Juan Ignacio Prieto Piedrasblancas (Asturias)
Másdebates
Participación
Aniversario
- Entrevista Salvador Macip, investigador: "Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento"
- Alcalde con una misión Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Entrevista David Uclés, escritor: "Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República"
- Fin de una ocupación La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Tipos de interés Esto es lo que pasará con las hipotecas tras el último movimiento del BCE
- Barcelona Cinco detenidos en una redada policial en una discoteca sin licencia de L'Hospitalet de Llobregat
- Red ampliada El Nitbus estrenará el 30 abril una línea que conectará Nou Barris y la Barceloneta
- Carril habilitado La C-16 registra retenciones de hasta 22 kilómetros en dirección a Barcelona
- Tecnología ¿Nos espían por bluetooth?: una empresa española descubre una funcionalidad oculta en chips chinos
- TRANSPORTE PÚBLICO Retrasos en la línea ferroviaria entre Madrid y Barcelona por nieve: limitación de velocidad y posibles retrasos, como antesala a la huelga de Renfe