Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"Una epidemia silenciosa: la soledad impuesta"
Descubren el lugar de la soledad en el cerebro
José María Torras Coll
Uno de los males que acechan a la sociedad contemporánea es la soledad impuesta, silente y no visibilizable. Cada vez afecta a más personas, tanto mayores de 65 años como jóvenes. Ello constituye una lacra social que acontece, paradójicamente, en un mundo hiperconectado a través de internet y las redes sociales. Es tal la preocupación que provoca que,en Japón y en el Reino Unido se ha creado un Ministerio de la Soledad. Incluso hay quien llega a delinquir a propósito para procurarse en prisión la compañía de personas y la realización de actividades. Estremece que el sentimiento de soledad llegue a tales extremos. Las redes sociales proyectan una imagen idílica y suelen constituir una inmensa mentira que genera frustración.
Entretodos
El sentimiento de soledad, de aislamiento social, es causante de enfermedades e incluso tiene incidencia relevante en el incremento de suicidios. Cada vez más personas mueren solas, son halladas en su domicilio tiempo después del fallecimiento, sin que nadie se entere, siquiera los propios vecinos. Que nunca suene el teléfono, ni entre un 'whatsapp', un correo o cualquier contacto, puede resultar demoledor y abocar a una falta de socialización y a producir tristeza, ansiedad, angustia, falta de autoestima, apatía, con el riesgo de deslizarse por la rampa de la depresión.
El ritmo de vida, las obligaciones, la asunción de responsabilidades engullen la vida social y pueden favorecer el aislamiento social propiciando la soledad negativa. El miedo al rechazo, el falso sentimiento de culpabilidad propenden a no querer relacionarse. Es fundamental activar planes de acción contra la soledad, ya que para el ser humano resulta consustancial relacionarse, compartir momentos, experiencias con otras personas, lo que mejora el estado de ánimo y el bienestar personal, ayudando al crecimiento y desarrollo personal y a mantener un buen equilibrio emocional. El individualismo y la interconectividad no deben aislarnos.
Participaciones de loslectores
"Criticamos a las redes por sus bulos pero Netflix también los ofrece, aunque más pulidos"
Joan Solaz Newtown Square (Delaware, Pennsylvania)
"Cal que la normativa catalana es comprometi amb les ciències"
María Sandra Martínez Sant Fost de Campsentelles
Másdebates
Participación
Aniversario
- Barceloneando Las risas de Laporta y Joaquín en el restaurante de los famosos de Barcelona
- Moneda digital Trump se hace 'criptobro' y lanza su propia moneda, que ya vale miles de millones de dólares
- Gala de los premios Gaudí El toque emotivo de 'El 47': las palabras de Joana Vital, la nieta del protagonista real
- Lugar recomendado El pequeño pueblo de Tarragona que 'National Geographic' considera "una obra de arte"
- Prestaciones ¿Tengo que pagar impuestos si cobro una pensión por incapacidad?
- Córrer en Barcelona La camiseta de la Media Maratón de Barcelona rinde homenaje a un icónico pintor y escultor catalán
- Servicio de pagos Hacienda pone Bizum en su punto de mira sobre autónomos y empresarios: los bancos deberán informar cada mes
- AL MINUTO Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo: última hora del acuerdo entre Israel y Hamas para una tregua
- Accesibles Online y gratis: estos son las estudios que puedes cursar en la prestigiosa Universidad de Harvard
- Cómo pedir la ayuda de más de 2000 euros para los coches afectados por la dana de Valencia