Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"El wéstern dejó huella en nuestra sociedad: violencia, odio, codicia..."
Western Leone. / REMAX
Francesc Reina
Los wésterns narran la emigración americana: pistoleros contratados, modestos agricultores que se defienden con bandidos, 'sheriffs' con escasa paga, jueces del lado de terratenientes. Ciudades sin ley, asaltos, colonos, indios. El ferrocarril, búfalos, vaqueros sin rumbo, guías, la fiebre del oro. Duelos, tiroteos, el 'saloon': bailarinas y póquer. Linchamientos, fuertes militares, el Pony Express, el telégrafo, los tramperos… Una época de caos, alcohol y muy poco respeto por la vida.
Entretodos
Nuestro avance ha creado nuevas criminalidades, pero sigue un hilo común. El 'wéstern' dejó huella: la violencia, comenta el filósofo Andrés de Francisco, allá donde lo señorial se impone por la fuerza. El odio y la codicia cabalgan entre el bien y el mal con su doble criterio: dominadores y dominados. Entre la tradición y el progreso sigue el señor feudal, de cuya mano llegará el abogado.
Sigue estando a prueba la gestión del bien común. A la necesidad de derechos siempre se ha opuesto la ferocidad del privilegio. Levitsky y Ziblatt ponen en duda que las minorías acepten a la mayoría: las democracias están encadenadas a la tiranía de instituciones contramayoritarias con 'lobbys' económicos, nacionalismos blancos y semidioses legislativos que impiden la justicia y acaban rehenes de empresas transnacionales que se aprovechan de sus carencias.
El sector privado, el financiero, la banca, son denunciados por abuso y acoso; los fraudes en sanidad, telecomunicaciones, en el transporte, turismo y ocio, sabotean a la gente común por muchas Oficinas Municipales, Direcciones Generales, Juntas Arbitrales o Asociaciones de Consumidores.
La cosa pública no está hecha solo de palabras. La soledad (mito del 'far west') es el precio de una supuesta autonomía ante modernas pistolas cargadas de burocracia, puertas giratorias, tráfico de influencias, blanqueo de capitales; violencia que tensa la relación entre Estado e individuos. Suena de fondo la canción ayuda, de Sílvia Pérez Cruz.
Participaciones de loslectores
Másdebates
Participación
- TURISMO El Gobierno contrata una empresa privada para rastrear cada mes todos los pisos turísticos de las webs de Airbnb y Booking
- Previsión meteorológica El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- Audiencia Nacional Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- Polémica sanitaria Los expertos, sobre la prima de Muface: "La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros"
- Agencia Tributaria Hacienda va a por Bizum: a partir de esta cifra hay que declararlos
- ENERGÍA Las nucleares se revuelven y avisan a PP y Vox de que cerrarán centrales sin una gran rebaja de impuestos
- CONGRESO La pinza PP-PSOE para la reforma de las pensiones agrieta el apoyo de Sumar tras el rechazo de los partidos de izquierda
- AMENAZA DE RUPTURA Moncloa desafía la presión de Junts al ver inviable una moción de censura con el PP
- Testigo clave El juez del Supremo interroga a la fiscal que se enfrentó a García Ortiz para no desvelar datos personales del novio de Ayuso
- PRESUNTA AGRESIÓN SEXUAL El juez interroga a Errejón por la denuncia de la actriz Elisa Mouliaá dos meses y medio después de renunciar a su escaño