Avance
Cómo gestionar el uso del móvil en la escuela, el domingo en EL PERIÓDICO
EL PERIÓDICO ha profundizado en uno de los debates estrella del curso y recoge las experiencias de los centros que han optado por la prohibición
Niños y uso abusivo del móvil: "El auténtico problema está en casa, no en el colegio"
El desafío de consensuar el uso de móviles, por Xavier Martínez-Celorrio
Jóvenes miran sus móviles, en una imagen de archivo.
Uno de los temas estrella con los que empezó el curso escolar fue el uso del móvil por parte de los alumnos en los centros educativos. Se trata de un asunto que despierta gran interés en la comunidad educativa, ante el que no hay una respuesta unánime. EL PERIÓDICO ha impulsado este debate desde el primer momento, dando voz a familias, docentes y expertos, para abordarlo en su complejidad. Este domingo, el diario profundiza nuevamente en la cuestión, con un balance preliminar que recoge las experiencias de las escuelas catalanas que han optado por la prohibición.
Entretodos
La información se acompañará de un especial recopilatorio, en la versión online, de todos los contenidos elaborados por EL PERIÓDICO acerca del móvil en las escuelas. Desde el origen del debate, con los primeros problemas derivados de la mala gestión de su uso en las aulas, hasta la postura de las administraciones (el Govern se ha comprometido a tener listo un «marco regulador común» el próximo curso), las familias y los docentes, sin olvidar a los adolescentes, que merecen ser asimismo escuchados.
El contexto político
Noticias relacionadasTambién el domingo, el suplemento 'Entender' más ahondará en la gran polarización en que se ha desarrollado, en la Cámara y en la calle, la investidura de Pedro Sánchez. Este contexto político recuerda a otros momentos anteriores de ebullición, como el vivido en febrero y marzo del 2003, con las protestas contra la invasión de Irak que casi coincidieron con las elecciones municipales. Los politólogos y sociólogos consultados coinciden en subrayar una tendencia al crecimiento de la polarización. Una cobertura que complementa el trabajo del equipo verificador de datos Verificat, que analiza las falsedades pronunciadas en el debate, así como los rumores falsos difundidos por las redes sociales.
Los ataques a comunidades judías crecen en los países en que están presentes a raíz de la ofensiva israelí en Gaza, lo que ha desatado la alarma sobre una nueva ola de antisemitismo. El suplemento dominical aborda en otras de sus páginas este concepto, diferenciándolo de otro, el antisionismo, y de la crítica al Estado de Israel, cuestiones que menudo se confunden.
- "Tributar de forma irregular" De ganar más de medio millón de euros en 'El Hormiguero' a ser condenado por Hacienda: 256.409 euros
- POLÉMICA SANITARIA Fernando Campos, consejero delegado de DKV: "La marcha de Muface supone quitarnos el 20% de los ingresos, pero no podemos generar pérdidas"
- Concursante Bruno, de los Mozos de Arousa, celebra emocionado el embarazo: "Se va a llamar Bruno"
- Última hora El momento más desgarrador de Anabel Pantoja: su hija, ingresada de urgencia en el hospital
- Mercado de la vivienda Gonzalo Bernardos pone fecha al boom inmobiliario y pronostica qué va a pasar con las hipotecas
- Zodiaco Horóscopo diario, 13 de enero de 2025: la predicción de mañana
- Catástrofe en EEUU Los incendios de Los Ángeles ya son el desastre natural más costoso económicamente de la historia de EEUU
- Cumbre de los populares La 'Declaración de Asturias' del PP: de la derogación de los topes a los alquileres a la "deriva antidemocrática" de Sánchez
- Irán Italia pone en libertad al ingeniero iraní arrestado por orden de EEUU y cuya excarcelación fue relacionada con la liberación de la periodista Cecilia Sala
- Los mejores alimentos para combatir los síntomas de una gripe que desborda las urgencias