Avance
Las ‘smart cities’, nuevos modelos de metrópolis, el domingo en EL PERIÓDICO
EL PERIÓDICO radiografía los métodos de gestión de las ciudades inteligentes, con tecnologías para hacerlas más eficientes y sostenibles
El sector de las 'smart cities' ya factura más de 10.000 millones de euros en Catalunya

Pantalla que muestra una maqueta digital de una smart city, en el SCEWC 2022. /
Barcelona acogerá, la próxima semana, la 12ª edición del Smart City Expo World Congress, el encuentro global de las ciudades inteligentes, que congregará a representantes de 800 ciudades de 140 países. El concepto 'smart cities' engloba diversos métodos de gestionar las ciudades, para hacerlas más sostenibles, verdes, eficientes y seguras, basados en la última tecnología. EL PERIÓDICO dedica su próximo Tema del Domingo a explicar cómo debe ser una ciudad inteligente para ser considerada como tal y qué casos prácticos se están llevando a cabo, en campos como la gestión del agua y la energía, la movilidad de personas, el transporte de mercancías, la sanidad y muchos otros.
Entretodos
No hay un único modelo de ciudad inteligente, sino que cada urbe adopta el más ajustado a sus necesidades. EL PERIÓDICO presentará ejemplos de metrópolis asiáticas, americanas y europeas, con el denominador común de la conectividad.
'Entender más'
Noticias relacionadasMientras las 'smart cities' brindan un futuro prometedor, la mirada es menos esperanzadora cuando se trata de Oriente Próximo. La guerra de Gaza va a cumplir la semana que viene el primer mes con un balance trágico en pérdida de vidas humanas: 9.000 palestinos (más de 3.700 de ellos niños) y 1.400 israelís, y otros 220 civiles apresados como rehenes por Hamás. Unas cifras difíciles de digerir que van a seguir aumentando ya que nada indica que Israel vaya a poner fin a su brutal ofensiva. Por ello, ante esta escalada del horror, cada vez son las más voces que denuncian que se están cometiendo crímenes de guerra. El suplemento 'Entender más' trata de esclarecer, con la ayuda de los expertos, la base legal de esta acusación y cuál es el recorrido judicial que puede tener para que no quede impune la muerte de inocentes.
Como segundo tema, el suplemento aborda la negociación sobre la amnistía a los independentistas catalanes desde el punto de vista de las movilizaciones que prepara la derecha. Analizaremos si los conservadores se sienten menos cómodos con las protestas callejeras que la izquierda, o si el PP corre el riesgo de salir aún más vinculado a Vox de lo que lo han dejado los últimos resultados electorales.
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Valencia Muere tras quedar atrapado en un túnel de lavado de vehículos en Gandia
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los selfis con las luces del paseo de Gràcia
- Nueva versión 'Tintín en el Congo' se reedita en Francia con una explicación histórica que busca salvar las acusaciones de racismo que pesan sobre este cómic
- Más de 500 agentes instalados Así es el Districte Cultural de L’Hospitalet, donde Rosalía instalará su estudio de música
- Migraciones Frontex comparte las coordenadas de pateras con una milicia de Libia, según una investigación periodística
- 'Startup' francesa Mistral AI, la rival de ChatGPT en Europa, recauda 385 millones de euros
- Más nombres conocidos Así será la misa criolla con David Bisbal y Pasión Vega este martes en la Sagrada Família