En comunidad
La queja de una lectora tras casi 60 años pagando una póliza de decesos: "Nos enredan"
Una vecina de L'Hospitalet relata lo que considera un servicio "deficiente" durante el sepelio de su madre y pide explicaciones a la aseguradora, con la que tenían contratada una póliza desde 1965
La compañía de seguros Santa Lucía explica a este diario que el traslado se realizó de "forma correcta" y que la bolsa sanitaria utilizada es una alternativa más ecológica y segura que el ataúd de zinc contratado inicialmente

Coche fúnebre junto a un tanatorio de Barcelona. /
Después de casi 60 años pagando ‘religiosamente’ una póliza de decesos y accidentes con una conocida compañía aseguradora, Carmen Pulido se sintió desamparada en uno de los momentos más tristes de su vida: el sepelio de su madre. “No puede ser que tanto la aseguradora como la funeraria subcontratada abusen de los momentos dolorosos para enredarnos y hacer lo que a ellos más les conviene”, protesta en una carta enviada a la sección Entre Todos de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA.
Su madre falleció el pasado 17 de agosto de 2022 y su cuerpo fue trasladado a un pueblo de Córdoba. “Mi madre tenía contratada la póliza desde 1965 e incluía las gestiones, el traslado y la inhumación del difunto a cualquier lugar del territorio español”, subraya Pulido, vecina de L’Hospitalet de Llobregat, molesta por el servicio funerario prestado en el entierro y sobre todo con el servicio de atención al cliente posterior. “Las incidencias fueron muchas y he solicitado una reunión para comentarlas, pero no me atienden; solo me enviaron una carta respondiendo a mi queja por sustituir el arca de zinc por una bolsa sanitaria”, explica a este diario.
Sin zinc, pero con bolsa sanitaria
Pulido sostiene que se ha producido un “incumplimiento de contrato”, porque ese mismo 17 de agosto por la noche les informaron del proceso de preparación y traslado del cuerpo, confirmando que se haría con "un féretro sellado con aislante sanitario y caja de zinc y válvula", asegura. No fue así y una portavoz de la aseguradora, Santa Lucía Seguros, explica a este diario el motivo: si bien en el contrato que se firmó con la funeraria Áltima figuraba la prestación de un arca de zinc, esto “ha dejado de prestarse y lo que se utiliza conforme a la normativa vigente es el aislante sanitario interior”.
Así, el cuerpo de la madre de Pulido, de 96 años, fue inhumado con “una bolsa sanitaria estanca autodestruible para transporte, dotada con una válvula depuradora de gases” llamada Hermetic NOZn, también conocida en el sector como ‘No Más Zinc’ (autorizada por la Dirección General de Salud Pública en marzo de 2012 y publicado en el BOE). “Sustituye el uso del zinc por ser una alternativa más ecológica, segura e incinerable”, precisan las mismas fuentes de la compañía a preguntas de este diario. También es una solución más barata, según el propio fabricante, Limbo.
Otras incidencias
La lectora considera que deberían haberle informando antes de estos cambios y asegura que "no fue el único incumplimiento del servicio, si bien fue el más grave”, precisa. “No nos han dicho nada de la compensación por disponer nicho propio y teníamos contratado un número concreto de recordatorios, 75, pero allí había unos 50. Son detalles, pero son muchas cosas y nadie me atiende”, añade Pulido, que aporta entre otros documentos una factura por los servicios prestados para el entierro de su madre que asciende a unos 5.900 euros.
Noticias relacionadasDesde Santa Lucía aseguran que “el traslado se realizó de forma correcta, ya que la funeraria nos confirmó reiteradamente que no detectaron ninguna incidencia y que la fallecida en cuestión no estuvo desprotegida en ningún momento”. Si hubieran tenido conocimiento de una incidencia con las postales de recuerdo, sostienen, “se habría subsanado en la medida de lo posible”.
La lectora sigue sin estar conforme con las explicaciones y solicita una “entrevista presencial” con la compañía Santa Lucía para expresar “todas las deficiencias del servicio”. En caso contrario, continúa, no descarta tomar acciones legales. “Reiteramos nuestra predisposición, en todo momento, a llegar al mejor acuerdo posible entre ambas partes”, responden desde las oficinas centrales de la aseguradora.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Corrupción en las obras públicas Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Caso Cerdán La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fenómeno en auge La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: "Es como una lotería"
- Aviso de la AEMET La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- Peculiar 'community manager' Ryanair indigna a usuarios por su última publicación en X: “Hay más compañías”
- Salud pública Buenaventura del Charco, psicólogo: "Los médicos de cabecera están atendiendo a gente con ansiedad, con depresión..."
- Cambio climático Las temperaturas en España muestran una "clara tendencia al calentamiento" en los últimos 64 años
- GRÁFICOS Estado de los embalses hoy, 19 de julio, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- Mapa Catalunya activa el nivel 3 del Plan Alfa por peligro de incendios en cinco comarcas