
Máster en Periodismo BCN_NY: Formación práctica con el sello de excelencia de la Journalism Columbia University
El curso ofrece un itinerario con proyección laboral y prestigio internacional

Facultad de filología y comunicación de la Universitat de Barcelona. / UB
Desde que la fundara Joseph Pulitzer en los albores del siglo XX, la Journalism Columbia University se ha consagrado como un referente mundial en el ámbito de la formación periodística. Su metodología, en la que priman los conocimientos prácticos, permanece a la vanguardia de las tecnologías de la información sin perder su misión como preservadora de los altos valores del periodismo independiente, profesional y de calidad.
Este enfoque es el mismo que caracteriza el Máster en Periodismo BCN NY, el único programa fuera de EE.UU. que cuenta con el sello de prestigio, la participación de profesores y un currículo avalado por la Journalism Columbia University. El próximo año académico 2024-2025, la Universitat de Barcelona ofrecerá la que será la 25ª edición de este máster, y el proceso de admisión del curso ya está abierto.
El plan de estudios se centra en el desarrollo de herramientas técnicas con las que abordar las necesidades del mercado laboral actual. Los alumnos aprenden periodismo haciendo periodismo, se enfrentan a la información real en bruto, asisten a ruedas de prensa con importantes personalidades y elaboran los contenidos como lo harían en una redacción real, con Barcelona como laboratorio.
Además de cursar seminarios y talleres, los estudiantes culminarán el programa con la elaboración de un reportaje en profundidad de temática libre y en el formato que elijan (prensa, multimedia, radio o televisión). Una oportunidad de reforzar el trabajo en equipo y prepararse para su periodo de prácticas, tres meses que pasarán trabajando en uno de los numerosos medios de comunicación con los que la universidad mantiene acuerdos.
Prestigio internacional
El profesorado proviene de diferentes ámbitos y medios de información para ofrecer una enseñanza plural y crítica, además de contar con docentes de la Universidad de Columbia que imparten diversas clases magistrales durante el año. El itinerario está vinculado con el panorama informativo actual y se completa con charlas de profesionales de renombre, como Antoni Bassas, Mònica Terribas, Toni Cruanyes o Esther Vera, con quienes se ha contado en los recientes años.
El máster es una oportunidad única para quienes buscan una formación de calidad y reconocida internacionalmente, y no solo está abierto a graduados en Periodismo o Comunicación, sino que cuenta con perfiles diversos de estudiantes con formación en Derecho, Económicas, Ciencias Políticas o Geografía, pues ofrece una formación intensiva con la que, en un año, se aprenden las técnicas comunicativas necesarias para poder dedicarse al periodismo especializado.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- Los alumnos, el primer día de la selectividad en Catalunya: 'Nos han vuelto locos con las faltas de ortografía