Un 94% de los estudiantes aprueban la Prueba de Acceso a la Universidad

selectividad / JOAN CORTDELLAS
La proporción de aprobados en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de 2017 se ha reducido ligeramente en Catalunya: en el 2016, superaron el examen de selectividad un 97,05% de los estudiantes que optaron a la misma, frente al 94,02% que lo han conseguido en la actual edición. En total, se han presentado 27.610 alumnos, de los que 25.960 han conseguido el aprobado. Un total de 408 estudiantes han obtenido una nota superior al 9, por lo que recibirán una distinción especial.
La mejor nota ha recaído en cuatro mujeres de 17 años, que han obtenido un 9,8 de puntuación. Tres viven en Barcelona y una en Manresa. Los alumnos presentados tenían una media de expediente de 7,38 y tras la prueba se han quedado con un 7,003, ha explicado la secretaria general del Consell Interuniversitari de Catalunya, Mercè Jou.
En opinión de Jou, estos resultados están "en la línea habitual" de la selectividad de los últimos años. La coordinadora de las PAU, Pilar Gómez, ha restado importancia al hecho de que la proporción de aprobados haya sido menor. "Bajar tres puntos no es nada especial, cada promoción es diferente. No ha ocurrido ningún fenómeno extraño", ha dicho Pilar Gómez, recordando que en años anteriores hubo un 90% de aprobados.
La provincia de Lleida ha sido la que ha alcanzado mayor proporción de aprobados, con un 95,4%, seguida de la de Girona, con un 95,33%, Barcelona, con un 93,3% y Tarragona, con un 92,64%.
EL INGLÉS DESCIENDE
La materia común que ha experimentado un mayor descenso en las notas generales ha sido el Inglés, que ha pasado del 7,52 en el 2016 al 6,09 en el 2017. Gómez también ha restado importancia a este descenso en la nota de Inglés y ha asegurado que los textos por los que se preguntaba -entre ellos uno sobre la historia del Black Friday- eran atractivos y daban valor a la comprensión, sin ser unas preguntas mecánicas. Dibujo técnico ha sido la materia que ha obtenido una menor nota, en concreto, un 4,74.
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya