Tecnología

Unos sensores de Loctite, la inteligencia artificial de Barbara para las desaladoras de Acciona y otras cuatro soluciones, premios IOT Solutions World Congress 2024

La feria, que pone este año el foco en los semiconductores, congrega esta semana a unos 300 expositores y a más de 250 expertos

Del robot 'rider' a la encimera que pesa comida: así está el Internet de las Cosas en 2023

Una de las conferencias celebradas en el marco del IOTSWC

Una de las conferencias celebradas en el marco del IOTSWC / Fira de Barcelona

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La octava edición del IOT Solutions World Congress (IOTSWC) ya tiene sus empresas ganadoras. Esta feria cuyo objetivo es exhibir las últimas novedades e innovaciones capaces de modernizar y transformar tecnológicamente al sector industrial ha entregado este miércoles por la tarde sus siete galardones a las mejores iniciativas empresariales y a una persona pionera dentro de esta industria. Las vencedoras han sido Loctite, Barbara, Cafler, Topazium, MClimate, Infrafron y la cofundadora de Libelium, Alicia Alsin.

La conocida marca de adhesivos propiedad de la multinacional Henkel se ha llevado el premio 'Smart Manufacturing Industry 4.0' por su solución Loctite Pulse, una combinación de sensores y aplicación que monitorizan los equipos críticos y que permite elevar la fiabilidad del Mantenimiento, Reparación y Operación de una planta.

Tras ella, la 'startup' madrileña Barbara ha sido destacada en el campo de la energía y las 'utilities' por haber desplegado una aplicación de inteligencia artificial en las casi 90 plantas desaladoras de Acciona. En el área de transporte conectado y vehículos inteligentes, la vencedora ha sido Cafler, por su plataforma ideada para responder a casi cualquier cosa que necesite el usuario de un vehículo (seguro, aparcamiento, mantenimiento, repostaje...); en el terreno de la salud, se ha impuesto la aplicación para detectar precozmente lesiones malignas de la piel de Topazium; en el de las ciudades inteligentes, el primer termostato inteligente para radiadores de MClimate; y en el de la ciberseguridad, la tarjeta inteligente que permite autenticación con huella dactilar y PIN de Infrafon.

Por último, el premio que llaman Game Changer termina en manos de la cofundadora y consejera delegada de Libelium, una empresa que desarrolla soluciones IoT inteligentes para mejorar sostenibilidad, ciudades, infraestructuras y el sector de la agroalimentación. Según subraya Fira de Barcelona en un comunicado, este galardón "tiene como objetivo distinguir a un pionero de la industria que ha sido un modelo a seguir y una pieza clave para el impulso y la implantación de soluciones tecnológicas en industrias verticales". La emprendedora Alicia Alsin es, según estos premios, una reconocida experta en este campo.

El IOTSWC se celebra desde este martes 21 y hasta el jueves 23 de mayo en las inmediaciones de Fira de Barcelona. La edición de 2024 congrega a más de 300 empresas y 250 ponentes "para mostrar y debatir las últimas soluciones tecnológicas que proporcionan una ventaja a las empresas de numerosos sectores".