Crisis diplomática
Cuerpo garantiza que el Gobierno dará soporte a las empresas españolas en Argentina
El ministro de Economia sostiene que las declaraciones de Milei generan un clima de inestabilidad e incertidumbre que puede afectar a los negocios

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en el Encuentro empresrial España-Colombia, en Bogotá. / EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda


Rosa María Sánchez
Rosa María SánchezRedactora jefe
Premio Carlos Humanes de Periodismo Económico 2020. Máster Universitario en Investigación en Periodismo por la Universidad Complutense, en 2023. Profesora en el Título de Postgrado Especialista en Información Económica de la Universidad Nebrija. Colaboradora en RNE.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha lanzado este martes "un mensaje de tranquilidad" a las empresa españolas con intereses en Argentina, a las que ha garantizado que el Gobierno, "como hace siempre", dará soporte "en todas las relaciones diarias y en los posibles conflictos jurídicos" que pudieran surgir. Así se ha expresado el ministro en un encuentro con los medios de comunicación en Bogotá, donde ha participado en un encuentro empresarial Colombia-España.
Las empresas españolas suman una inversión en Argentina en el entorno de los 18.322 millones de euros, según los últimos datos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), correspondientes a junio de 2023. “España y Argentina son socios económicos y comerciales fundamentales, tienen una relación muy fuerte”, pero las ofensas del presidente argentino, Javier Milei, “van en contra precisamente de este marco” y “generan una situación de inestabilidad, incertidumbre para que puedan producirse relaciones de inversión”, afirmó Cuerpo.
“A partir de aquí, por nuestra parte desde luego lo que tenemos que decir es que es necesario ese mínimo respeto institucional para que puedan desarrollarse estas relaciones con un mínimo de estabilidad”, agregó, antes de subrayar que "las declaraciones [del presidente de Argentina] no ayudan a establecer un marco para que las empresas puedan desarrollar sus actividades de manera estable y con certidumbre" en el medio plazo.
La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, afirmó este mismo martes que lo que está intentando el Gobierno y el propio empresariado es que el conflicto diplomático "no tenga consecuencias en las relaciones comerciales" entre ambos países. No obstante, según ha subrayado Cuerpo, el Gobierno "protegerá los intereses de las empresas españolas, tanto en España como en el exterior y este es el marco en el que nos vamos a mover, no aceptando un ataque, pero protegiendo nuestros intereses en el extranjero y a nuestras empresas", ha remachado.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno