Bancos
Unicaja alcanzó un beneficio de 267 millones de euros en 2023, un 4% menos, tras el impuesto a la banca
Ha efectuado saneamientos en el conjunto del ejercicio por valor de 546 millones para "continuar con la reducción acelerada de los activos improductivos y la mejora sustancial de la rentabilidad estructural"

Fachada de la sede de Unicaja Banco. / EP
El Grupo Unicaja Banco ha alcanzado un beneficio neto de 267 millones de euros a cierre del ejercicio de 2023, con un descenso del 4% sobre el año anterior. La entidad financiera, que ha comunicado este martes sus resultados anuales a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), afirma que ha efectuado saneamientos en el conjunto del ejercicio por valor de 546 millones de euros que le permitirán "continuar con la reducción acelerada de los activos improductivos y la mejora sustancial de la rentabilidad estructural". Además, destaca que sin el impacto del nuevo gravamen temporal a la banca, que ascendió a 63,8 millones (y que fue computado íntegramente en el primer trimestre), el beneficio neto habría ascendido a 330 millones, un 19% más que a diciembre de 2022.
Unicaja ha detallado que la contribución fiscal liquidada por el grupo en 2023 ha ascendido a 461 millones de euros, un volumen que ha sido 14% superior a la de 2023.
Como consecuencia del crecimiento del margen de intereses y de las comisiones, junto con una ligera caída de los gastos, el resultado básico (suma de margen de intereses y comisiones menos gastos de explotación), que es el principal indicador de rentabilidad del negocio típico bancario, aumenta un 39,6%. Todos los márgenes aumentaron interanualmente: el margen de intereses, el 26,1%; el margen bruto, el 10,6%; y el margen de explotación antes de saneamientos, el 23,2%.
La entidad financiera también ha comunicado, por otro lado, que el consejo de administración tiene la intención de someter a aprobación, en la próxima junta general ordinaria de accionistas, una propuesta de distribución de un dividendo en efectivo de 132 millones de euros.
Asimismo, el consejo de administración, a espera de recibir la autorización del Banco Central Europeo, quiere llevar a cabo un programa de recompra de acciones propias con el propósito de reducir el capital social de la sociedad. Se pretende hacer mediante la amortización de acciones propias representativas de un máximo del 3,8% del capital social, por un contravalor máximo de 100 millones de euros.
Cuenta de resultados
Volviendo a los resultados de 2023, los recursos de clientes minoristas totalizaron 88.825 millones. Los recursos fuera de balance y seguros se incrementaron el 4,1% en términos interanuales hasta 21.087 millones. El total de recursos administrados se elevó un 0,6% anual hasta los 98.747 millones.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto