Impulso satelital
Sateliot firma un préstamo de seis millones con el banco Santander
Las empresas españolas del sector espacial ganan protagonismo

Imagen virtual de la futura red de nanosatélites de Sateliot


Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
La empresa espacial Sateliot, que impulsa una constelación de satélites de baja órbita para dar cobertura con estándar 5G para IoT, ha logrado un préstamo de 6 millones de euros por parte de Banco Santander que usará para continuar con el desarrollo de su tecnología propia y para desplegar la constelación de satélites en la que trabaja. En un comunicado, Sateliot ha dado a conocer esta financiación y ha explicado que este año prevé lanzar cuatro satélites con los que abrirá su fase comercial.
La compañía ha explicado que el préstamo de Santander se enmarca en el programa del banco para empresas de alto crecimiento. Fuentes de la empresa han destacado que sea precisamente el Santander la entidad que apoyará a Sateliot. Destacan que Sateliot tiene ya cerrados acuerdos con operadores de telecomunicaciones globales y compañías del sector y cuenta con una cartera de pedidos en firme de más de 150 millones euros. Para Jaume Sanpera, consejero delegado y cofundador de Sateliot, “el cierre de estas tres operaciones demuestra la confianza que han depositado en nosotros bancos de primer nivel, administraciones públicas autonómicas y otros grupos como venture capital, family offices o business angels. Con todos ellos hemos creado una asociación estratégica que refuerza la construcción de un proyecto de país para que España lidere la primera constelación 5G-IoT".
El pasado mes de noviembre, Avançsa, una sociedad mercantil adscrita al departamento de Empresa de la Generalitat, concedió un préstamo participativo de 2,5 millones de euros a Sateliot
Sateliot ha diseñado dos de los tres nanosatélites cuyos servicios ha contratado hasta la fecha la Generalitat, que ya ha iniciado el proceso para contratar un cuarto.
Gracias a ese préstamo participativo de 2,5 millones de Avançsa, al crédito de Santander por seis millones y a la nota convertible lanzada por Sateliot por cinco millones, la compañía "consolida su situación financiera" y ha captado 13,5 millones en el último año. "Esta cantidad permite a Sateliot afrontar 2024 con la suficiente solidez financiera para desarrollar su estrategia empresarial y lanza un potente mensaje de confianza al mercado y al sector aeroespacial", remarca Sateliot, que cuenta en su accionariado con accionistas de peso como Indra, con un 10,5 %, o Cellnex, con un 3,5 %. También forma parte del accionariado Sepides, un grupo empresarial que pertenece a SEPI, que controla un 5 %.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”