Según la OIT
750.000 personas mueren en todo el mundo por jornadas como las que denuncian obreros del Camp Nou
Trabajadores de las obras del Camp Nou denuncian "explotación laboral"
Los trabajadores del Camp Nou, al descubrir sus condiciones laborales: “Se aprovechan de nosotros para ganar más dinero”

Obras del Camp Nou / Manu Mitru / Jordi Otix


Elisenda Colell
Elisenda ColellRedactora
Periodista de desigualdades y exclusión social crecida en la redacción de informativos de la Cadena SER en Catalunya. Nací en Viu Comunicació y Cugat.cat.


Gabriel Ubieto
Gabriel UbietoRedactor
Periodista de economía, centrado en el mercado laboral. He crecido como redactor en El Periódico, antes hice prácticas en La Vanguardia y escribí durante seis meses desde Chile para Hemisfèria.cat. Ganador del premio Ramon Barnils (2015) por el reportaje "Els ultres prenen partit".
Trabajar más de 55 horas a la semana mata en todo el mundo a 745.000 personas cada año. Jornadas como las que denuncian empleados subcontratados en las obras del Camp Nou a EL PERIÓDICO son uno de los factores de mayor riesgo que detecta la Organización Internacional del Trabajo (OIT), según su informe publicado este lunes. Si se suman todas las tipologías de accidentes y enfermedades vinculadas con lo laboral, casi tres millones de ocupados pierden la vida cada año durante su jornada de trabajo o por dolencias generadas durante el mismo. Y es que el 6,7% de las personas que mueren cada año alrededor del globo lo hacen a causa de un siniestro laboral.
La OIT ha presentado este lunes en Sydney su documento "Un llamamiento en favor de entornos de trabajo más seguros y saludables", en el marco del 23º Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. En el mismo insta a los Estados a actuar y maximizar sus esfuerzos para acabar con los siniestros en el trabajo, que en España se cobraron el año pasado un total de 826 vidas en España, según los datos recopilados por el Ministerio de Trabajo. De momento, durante los tres primeros trimestres de este año, la autoridad laboral computa un total de 524 fallecidos en accidente de trabajo.
"Un entorno seguro y saludable en el trabajo no es solo un derecho fundamental, sino un requisito básico para alcanzar un crecimiento económico sostenible e inclusivo, con el máximo de productividad y dignidad en el trabajo para todo el mundo", afirma la OIT en su documento.
Desde la entidad dirigida por Gilbert F. Houngbo alertan de que los accidentes laborales son solo la punta del iceberg, ya que el grueso de personas que acaban falleciendo por las consecuencias de su desempeño profesional es debido a dolencias que generan durante años y años de exposición al mismo. Ya sea desarrollando un cáncer, una dolencia circulatoria o una obstrucción crónica de los pulmones, entre otras.
Y es que perder la vida es la más fatal de las consecuencias, pero no la única fruto de una prevención insuficiente. La OIT estima que 395 millones de trabajadores en todo el mundo sufrieron lesiones laborales no mortales. En este sentido, la siniestralidad es mucho más elevada entre hombres que entre mujeres, dado que ellos todavía copan los sectores con más peligro, como la construcción o el agropecuario.
El trabajo (o más bien los riesgos asociados al mismo) quitan años de vida. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la OIT han elaborado un índice que mide cuántos años de vida pierden los empleados por cuestiones como las lesiones derivadas de su trabajo (26,44 millones de días), trabajar más de 55 horas al día (23,26 millones de días), sufrir factores ergonómicos (12,27 millones de días) o estar expuesto a gases y humos (10,86 millones de días).
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Vuelven los platos de Duralex: un conocido supermercado vende la clásica vajilla con nuevos diseños