Nuevo nicho de mercado
Cepsa entra en el negocio 'low cost' con la compra de las gasolineras Ballenoil
Las gasolineras de bajo coste de Petroprix dan el salto internacional tras duplicar sus ventas en 2022
La edad de oro de las gasolineras 'low cost'

Estación de servicio de la red de Ballenoil.


Sara Ledo
Sara LedoPeriodista
Periodista de economía en El Periódico desde 2018. Escribo sobre energía, industria y turismo. A veces también telecos.
Cepsa compra la red de gasolineras 'low cost' de Ballenoil. La segunda petrolera española se hace con unas 200 estaciones de servicio, hasta superar las 2.000 estaciones de servicio en la Península Ibérica. En España la compañía cuenta con unas 1.500 localizaciones, a las que se suman otras 300 en Portugal. La compañía mantendrá la marca Ballenoil, así como el modelo de negocio de bajo coste para "ofrecer al mercado una gama de combustibles con precios económicos".
El plan de Cepsa es seguir creciendo en este nuevo nicho de mercado hasta alcanzar las 500 estaciones de Ballenoil en 2027, como planeaba Ballenoil. “Nuestro objetivo es consolidar a Ballenoil como marca destacada del modelo low cost y posicionarla como referente en materia de sostenibilidad en este segmento", explica en un comunicado el director de Mobility & New Commerce de Cepsa, Pierre-Yves Sachet.
La red de estaciones Ballenoil, que forma parte del "revolucionario" modelo empresarial que cambió el concepto de gasolinera tradicional al apostar por estaciones de servicio automatizadas con precios más bajos. Este tipo de gasolineras, que se dispararon al calor de la crisis económica en 2008, ofrecen un servicio las 24 horas con personal solo en horario comercial, así como servicios de autolavado.
Pero además Cepsa aspira a convertir su nueva marca de bajo coste en "referente en materia de sostenibilidad en el segmento low cost". Así, reforzará progresivamente su oferta de puntos de recarga eléctrica e incorporará la venta de biocombustibles en esas ubicaciones.
En la actualdidad, Cepsa tiene "construidos" más de 130 puntos de recarga ultrarrápida en sus estaciones de servicio y avanza en el desarrollo de otros 330 con el objetivo en 2030 de tener más de 1.000 en su red de estaciones. Estos cargadores de al menos 150kW permiten realizar la recarga en aproximadamente 10 minutos (para cargar aproximadamente el 80% de la batería), dependiendo del modelo de vehículo.
En paralelo a esta nueva expansión en el segmento de bajo coste, la compañía que dirige Maarten Wetselaar mantendrá su modelo 'premium' de estaciones de servicio Cepsa, en las que los clientes pueden disfrutar de una oferta multienergía y de ultraconveniencia, incluyendo servicios adicionales de restauración, supermercado, recogida de paquetes o parafarmacia y seguirá desarrollando su programa de fidelización para dotar de mayores descuentos y ventajas a sus clientes.
Cepsa dispone de la plataforma Cepsa Gow para la fidelización a sus clientes, a la que ahora se sumará la aplicación de Ballenoil ‘Easy Fuel’, así como un servicio propio de la 'low cost' que permite a los usuarios identificarse a través de su DNI, denominado ‘DNI&Go’. "Seguiremos, en paralelo, transformando nuestra red de estaciones premium, donde los clientes encontrarán distintas soluciones de energía cada vez más descarbonizadas y servicios complementarios de restauración y ultraconveniencia", reitera Pierre-Yves Sachet.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- El público entona 'El meu avi' en la Cantada de Calella de Palafrugell tras un sonora pitada y pañolada
- Cierre temporal en Barcelona: este famoso establecimiento empieza reformas
- El cierre de una pollería casi centenaria de Badalona ilustra la desaparición de estos comercios de barrio