Oro líquido

Buenas noticias para los consumidores con el precio del aceite: “Esto acaba de empezar”

Las lluvias están siendo muy beneficiosas para el olivar y para las aceitunas que ganaran peso y tamaño

Archivo - Botellas de aceite de oliva

Archivo - Botellas de aceite de oliva / EUROPA PRESS/INTERPROFESIONAL DEL ACEITE DE OLIVA

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El aceite de oliva virgen extra se está convirtiendo en un alimento de lujo en las últimas semanas en los supermercados. El precio no para de subir y muchas familias se han visto obligadas a reducir su consumo, aunque se trate de un producto de elevada calidad y muy saludable. Actualmente, el precio del aceite de oliva se sitúa por encima de los ocho euros y en algunos casos supera los 10 euros el litro.

Sin embargo, en el mercado del aceite, las lluvias están siendo muy beneficiosas para el olivar y para las aceitunas que ganaran peso y tamaño. Por ello, en el mercado, la oferta está aumentando con aceite nuevo, mientras que la demanda es muy escasa provocando bajadas en los precios en origen.

Según fuentes de Oleoestepa se cerraron operaciones en extra a 8.300 euros (8.500 euros la semana anterior), a 7.400 euros en virgen (7.500 euros, la anterior) y a 6.850 euros por tonelada en lampante frente a los 7.000 euros por tonelada de la semana anterior.

Olimerca, publicación del grupo Ágora Comunicación especializada en el sector, confirma esta bajada de los precios del aceite de oliva en origen. El motivo de este cambio de tendencia no es otro que las “generosas lluvias” caídas durante los últimos días, después de un verano marcado por las intensas olas de calor y la ausencia casi total de las precipitaciones, dejando una cosecha muy por debajo de lo habitual.

Una información que se corrobora también mirando los datos que ofrece el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que compara los precios semana a semana. En el caso que nos ocupa, el aceite de oliva virgen (de 0,8° a 2°), los cien kilos se pagaban en la semana 42 (del 16 al 22 de octubre) a 723,39 euros, mientras que en la semana posterior (del 23 al 29 del mismo mes) a 715,26 euros. Una variación de algo más de ocho euros y un 1,12%.