Cobros indebidos

Hacienda reconoce un fallo y algunos jubilados ganarán hasta 4.000 euros

Los afectados deberán reclamar a través de una rectificación de la autoliquidación del IRPF

La deuda mundial alcanza los 287,3 billones de euros durante el primer semestre de 2023, nuevo récord

La deuda mundial alcanza los 287,3 billones de euros durante el primer semestre de 2023, nuevo récord

1
Se lee en minutos
El Periódico

Aquellos trabajadores, hoy pensionistas, que cotizaron hasta 1978 a la Mutualidad Laboral de Banca deberán estar especialmente atentos a la declaración de la Agencia Tributaria española por la que este organismo reconoce haberles cobrado de más en la tributación del IRPF, por lo que les debe dinero: hasta 4.000 euros en según qué casos, aunque se trata de una cifra que fluctúa según la vida laboral del pensionista y el tiempo cotizado a la citada mutualidad laboral.

Una sentencia del Tribunal Supremo fue el detonante. La misma reconoce que los actuales pensionistas que cotizaron en la Mutualidad Laboral de Banca tenían derecho a una reducción fiscal del 100% por lo cotizado hasta el 31 de diciembre de 1966, y de un 25% por lo cotizado entre el 1 de enero de 1967 y el 31 de diciembre de 1978.

Noticias relacionadas

Además, esa misma sentencia da pie a pensar que el Estado también habría contraido una deuda, por cobro indebido, con trabajadores que durante las mismas fechas cotizaron a otras mutualidades profesionales como las de la construcción, siderometalurgia, eléctricas, pesca o astilleros .

A través de una rectificación de la autoliquidación del IRPF por los años no prescritos -los cuatro últimos ejercicios- es como los afectados deberán reclamar lo que se les adeuda y, atención, porque en caso de que los beneficiarios hayan fallecido, serán sus herederos los que tengan derecho a reclamar la cantidad correspondiente.