Consumo

Los agricultores predicen esto sobre el precio del aceite de oliva en 2024 y España enloquece: “Sin precedentes”

El precio del aceite de oliva lleva 26 meses subiendo a dos dígitos y cuesta un 39% más que hace un año

Niño Becerra predice lo que pasará en España con el precio del aceite de oliva

Archivo - Aceite de oliva

Archivo - Aceite de oliva / CONGRESO MUNDIAL DEL ACEITE DE OLIVA - Archivo

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El precio del aceite de oliva virgen extra experimentó un incremento de su precio del 52,5 %, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). A su vez, el precio de este producto se ha duplicado en cuestión de poco más de dos años, motivo por el cual la preocupación entre los compradores también va en aumento.

Este temor a la constante escalada de precios se refleja en el consumo del 'oro líqudio' dentro de los hogares españoles: el análisis que actualiza mensualmente el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación indica que en abril, último informe disponible, las familias españolas compraron en torno a un 12 % menos de aceite de oliva que un año atrás.

Previsiones

Ahora, lo que muchos se preguntan es cómo seguirá evolucionando el precio de este ingrediente vital en nuestra gastronomía. Desde dentro del sector de la agricultura anticipan a Onda Cero una continuidad en esta tendencia alcista, llegando a alcanzar "cifras sin precedentes", según palabras de Anastasio Yábenes, responsable de sectores agrícolas de la ejecutiva de Unión de Uniones.

Por su parte, Tomy Rohde, agricultor cordobés de aceite de autor, cuenta al mismo medio que el retroceso productivo ha sido especialmente notable en Andalucía (descenso del 55 % respecto a 2021/22), principal región productora de aceite de oliva. Por ello, tanto él como Yábenes prevén que en la primavera del año que viene el precio de este producto se sitúe en torno a los 12 euros por litro.